¿En qué consiste la alopecía posparto?

Publicado el

spot_img

Durante el embarazo son muchas las mujeres que presentan un crecimiento y abundancia significativa del cabello; incluso hay quienes aseguran que tuvieron mayor brillo y una suavidad mayor. Sin embargo, luego de alumbrar ese efecto parece revertirse drásticamente ¿dejándonos peor que antes?

Hemos entrevistado a la doctora Sarah Paulino para que nos explique un poco sobre este interesante acontecimiento que suele preocupar a casi todas las nuevas madres; entre las tantas aclaraciones que hizo está que durante el embarazo hay un aumento de circulación sanguínea que, junto a la acción hormonal de la progesterona, provoca un crecimiento mayor del cabello, así como una menor caída de éste.

Luego del alumbramiento se puede producir un efluvio telógeno agudo, que es una caída muy significativa del cabello de manera temporal, la cual es provocada por el cese de las hormonas propias de la preñez.

La especialista aclara que no todas las mujeres presentan esta pérdida de cabello significativa y que no se puede prevenir. Una aclaración muy importante para las que acuden a continuar las pastillas prenatales como “antídoto” a la alopecia posparto

 

«La mayoría de las mujeres pierden alrededor de 25% del cabello en el período después del parto o cuando cesa la lactancia» Sarah Paulino Dermatóloga

 

Paulino explica que, si se presenta esta situación, hay que tener en cuenta que no todos los casos son iguales y que cuando hay un exceso en la pérdida del cabello se debe investigar otras causas como anemias, enfermedades endocrinológicas, estrés, infecciones, medicamentos, entre otras.

Agrega que “el cabello después del parto crece de igual forma, continúa con su ciclo normal de crecimiento de 1-1.5 cm por mes; teniendo en cuenta que depende de factores tales como la alimentación, genética, etnia y si no tiene enfermedades”. 

¿Cuándo acudir al especialista?

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/11/una-persona-haciendo-gestos-con-la-mano-en-la-cara-2a0b58a2.jpg

 

Según la dermatóloga si el embarazo llevó un curso normal, sin enfermedades y sin contratiempos, no es necesario acudir al médico; pero sí, cuando la pérdida supera las 150 hebras al día; se presenta un área totalmente despoblada (alopecia areata); cuando al peinarse se van los cabellos o si siente dolor en el cuero cabelludo.

De igual forma, si no cesa la caída luego de 3 ó 4 meses, tiempo que debería durar el proceso. Es recomendable una evaluación en la que “se pueden requerir analíticas sanguíneas como hemograma, hierro sérico, ácido fólico, pruebas tiroideas, entre otras porque una alteración en ella puede ocasionar pérdida masiva del cabello y hay que determinar su causa para dar el tratamiento certero y oportuno sino, se convertirá en un efluvio telógeno crónico”. 

Recomendaciones de la especialista

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/11/sur01861-9e39eb75.jpg

Sarah Paulino, dermatóloga. (FUENTE EXTERNA)

La dermatóloga Sarah Paulino da una serie de sugerencias muy importantes para quienes están perdiendo el cabello a causa del parto:

Llevar una alimentación balanceada.

Practicar meditación o ejercicios de relajación, ya que la maternidad suele generar estrés y ansiedad, lo cual puede extremar la situación.

Lavar el lavado de cuero cabelludo cada tres días para mantener una higiene e hidratar la hebra mediante el uso de mascarillas.

Utilizar toallas de microfibra para extraer el exceso de agua antes del secado.

«Los cortes y peinados son algo muy subjetivo y personal. Los cortes en capas y en escalas nos dan la sensación de mayor densidad capilar y a la vista dan mayor volumen y por ende nos darán la sensación cosmética de más abundancia de cabello. » Sarah Paulino Especialista en Dermatología

Aplicar mascarillas nutritivas 2-3 veces a la semana.

Utilizar protector térmico para el cabello y disminuir las herramientas de calor para mantener una cabellera saludable.

El uso de champú dependerá del cuero cabelludo, si es graso o sufres de dermatitis seborreica debería ser medicado. “En general después parto podemos utilizar los productos habituales del cuidado del cabello”.

En Portada

La crisis migratoria motiva una histórica reunión

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro...

Himno Nacional se interpretó hace 71 años en juego Licey y Estrellas

"Cuando la música se para es que se siente el...

Evo Morales rechaza renunciar a pelea por candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales rechazó el miércoles la posibilidad de renunciar a la...

Un perdón que no asegura inmortalidad a Pete Rose

La muerte de Pete Rose, en septiembre, se convirtió en la solución salomónica para...

Noticias Relacionadas

Fausto Mata apoya proyecto de Ley que regularía la libertad de expresión

El actor y humorista Fausto Mata dijo que está de acuerdo con el polémico...

El Dotolcito asegura: “Nunca he tenido que robar, porque vengo de una familia pudiente”

SANTO DOMINGO. – Wesly Vicent Carmona, conocido como El Dotolcito, aseguró este martes que...

El Alfa anuncia su retiro y presenta su última gira mundial

El Alfa, una de las figuras más influyentes de la música urbana, anuncia su...