Despiden a cuatro funcionarios de migración que impidieron el ingreso de una pareja ucraniana a Bolivia

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — La directora general de Migración de Bolivia, Katherine Calderón Valle, anunció en una rueda de prensa este sábado que despidieron a funcionarios que negaron la entrada al país andino a una pareja de ucranianos en el Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz cuando funcionarios de control migratorio hicieron una “mala interpretación de la ley y tomaron una decisión personal”.

“Desde el Ministerio de Gobierno y la Dirección General de Migración se reprocha este procedimiento, tanto así que se están iniciando las acciones necesarias y jurídicas para sancionar a estos funcionarios”, señaló Calderón.

Katherine Calderón. Crédito: Ministerio de Gobierno.

La pareja había sido regresada a Argentina, a donde habían llegado tras escapar de Ucrania. De acuerdo con la explicación que hizo a los medios el director de Migración en Santa Cruz, Jorge Daga, los extranjeros no cumplían con la normativa vigente para ingresar a Bolivia.

Boliviana en Kyiv asegura que lleva una semana en un sótano y empieza a tener ataques de pánico

Según la directora, el inspector de ventanilla, el encargado nacional de aeropuertos, la encargada del Departamento de Control Migratorio de Santa Cruz y el responsable distrital de Migraciones en Santa Cruz fueron apartados de sus funciones tras el inconveniente con la pareja ucraniana.

Calderón agregó que la acción del personal “no representa la decisión del Estado boliviano respecto al estado de vulnerabilidad de las personas que se hicieron presentes en el aeropuerto”.

La directora aseguró que ya se realizaron gestiones diplomáticas con Argentina para que los ciudadanos ucranianos retornen al Aeropuerto Internacional Viru Viru.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Bolivia condenó el acto de los cuatro funcionarios de control migratorio por medio de un comunicado en redes sociales. La organización señala que la Ley 251 de Protección a Personas Refugiadas establece que “las autoridades competentes asistirán a toda persona refugiada y solicitante de la condición de persona refugiada, de conformidad a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y al reglamento de la presente ley”.

En Portada

Trinidad y Tobago confirma ejercicios militares de EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó este viernes...

Masters ATP: Auger-Aliassime irá contra Alcaraz

El canadiense Felix Auger-Aliassime, octavo jugador mundial, consiguió este viernes el último boleto para...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...

Hipólito Mejía destaca logros del Gobierno en lucha contra el narcotráfico en los últimos cinco años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Costa Rica. El expresidente Hipólito Mejía definió...

Noticias Relacionadas

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...