3 formas de mejorar la batería de tu smartwatch

Publicado el

spot_img

Son muchos los smartwatches que hay en el mercado, cada uno con sus propias peculiaridades y ventajas, aunque en la gran mayoría comparten un mismo problema y es el de la autonomía. No importa que sea un Apple Watch, Amazfit, Huawei o se trate de un reloj para niños. Para que no tengas que seguir sufriendo por tener que cargar prácticamente a diario el dispositivo o muchas más veces de las que te gustaría, te vamos a echar un cable.

Para conseguir nuestro propósito, hay una serie de claves que te serán de gran utilidad para mejorar la batería del smartwatch que llevas en tu muñeca. Seguro que, con estos cambios, nada volverá a ser lo de antes y multiplicarás notablemente el tiempo que pasa, hasta que la alerta de baja batería vuelve a sonar.

Controla el brillo y el encendido

El primer cambio que debemos tener muy presente es posiblemente el más importante. Del mismo modo que ocurre en los teléfonos móviles, un brillo muy elevado puede provocar que nuestro reloj se beba toda la batería a pesar de que no lo utilicemos demasiado. La pantalla es una experta en consumo y por ello, debemos ponerla en el punto de mira.

Dentro de los ajustes de la pantalla, los smartwatches cuentan con una función para controlar manualmente el brillo, lo que debemos tratar de ajustar para que no sea muy elevado, ni tampoco dejarlo al mínimo o de lo contrario si nos encontramos en la calle será imposible verlo. Lo ideal es que tenga control automático del brillo, ya que así consumirá lo que realmente necesitamos en cada momento y situación, pero no todos nos lo ofrecen.

Además, en el mismo apartado de ajustes nos vamos a encontrar con las opciones para encender la pantalla. Así podremos elegir que no esté siempre activa, dado que esto es lo que estaría provocando que tengamos que cargarlo a diario. La opción que os recomendamos es la que muestra información, únicamente cuando levantamos la mano para comprobar la hora o si tenemos alguna alerta.

No necesitas estar siempre disponible

Una de las funciones más útiles de los teléfonos móviles también está en este dispositivo. Sin tener que apagar la conexión Bluetooth, podemos decidir cuándo sí y cuando no queremos que nos molesten. En los propios ajustes del reloj tenemos un panel dedicado al modo no molestar, donde podemos elegir activarlo, cosa que también podemos hacer en los accesos rápidos o mejor todavía, programarlo.

De esta manera, podemos evitar que nos molesten a ciertas horas, cuando ya hemos salido de trabajar y llega nuestro momento de tranquilidad. Te preguntarás y cómo puede ayudar esto a que ahorremos batería, pues bien, ya que el smartwatch no tiene que mostrarnos las llamadas, mensajes y demás notificaciones que llegan al teléfono, entra en un limitado ahorro de batería que puede darnos un importante extra de autonomía.

Cambia de esfera

Por muy sorprendente que resulte, cambiar el diseño es una de esas pequeñas claves que nos consigue ofrecer más batería. Tanto si se trata de una esfera que tenía el propio smartwatch, como si la hemos instalado de forma externa, esto puede tener la culpa de que tengamos que cargar tantas veces el reloj a lo largo de la semana.

Existen algunas esferas que limitan mucho más el consumo de batería y para identificarlas solo hay que fijarnos en los datos y movimientos. Por ejemplo, si integra tanto contador de pasos, medidor de pulsaciones, seguimiento de los segundos e incluso el tiempo, vamos a tener más información cada vez que se enciende la pantalla, pero tendrá que estar actualizándose continuamente y eso gasta. Es mejor optar por alguna que tenga lo básico que necesitamos y a ser posible, que no tenga demasiados colores, cuanto más oscura sea, si el panel es AMOLED, menos consumirá.

The post 3 formas de mejorar la batería de tu smartwatch appeared first on MovilZona.

En Portada

Migración retuvo a Smith Augustin por ingresar sin registros a RD

El miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y asesor presidencial, Smith Augustin fue...

MLB: Juan Soto rompe un juego sin hit con su jonrón 26

El jardinero Juan Soto le estropeó un juego sin hits ni carreras al lanzador...

En julio, ola de calor provoca 1,060 muertos en España

España seguirá experimentando una ola de calor extremo en la mayor parte de su...

Una nación de frutales ¿Por qué no?

ere.prensa@gmail.com Siempre he soñado con que nos convirtamos en una “Nación de frutales”. Alguien me...

Noticias Relacionadas

Un abogado es pillado y sancionado al utilizar datos inventados por ChatGPT en un caso judicial

Con la evolución que está presentando la inteligencia artificial es inevitable que muchas más...

¿Adiós a las modelos reales? Este anuncio en Vogue pone en duda el uso de la IA en el mundo de la moda

Las modelos creadas por inteligencia artificial desataron un boom en España con la llegada...

Así ha recreado una IA a las familias ‘típicas’ de cada país, ¿nos representa la española?

Las herramientas como ChatGPT, Midjourney o DALL-E tienen una potente inteligencia artificial que crea...