¿Es la endometriosis sinónimo de infertilidad?

Publicado el

spot_img

El 38 % de las pacientes con infertilidad sufre de endometriosis, una patología que no se cura, pero que puede ser controlada.

A continuación una entrevista íntegra al doctor Jorge Vargas Guzmán, maestro latinoamericano en menopausia y endocrinología-ginecológica. El pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología presta servicios en la Clínica Abreu. 

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/13/un-hombre-con-traje-y-corbata-4b370f39.jpeg

—¿Qué es endometriosis?

Es cuando el tejido que recubre el interior del útero se encuentra en una ubicación ectópica. Me explico, el útero tiene tres partes: la externa, subserosa; parte media, miometrio y la parte interna, endometrio. Cuando el endometrio está fuera del útero se llama endometriosis. Puede estar en los ovarios, trompas de falopio, vejiga, intestino u otra parte del organismo, no importa dónde.

—¿Cuáles signos nos advierten que estamos frente a ese trastorno? 

Los síntomas o signos de endometriosis son: dolor durante la menstruación, dolor durante las relaciones sexuales, infertilidad, sangre en la orina, constipación, dolor pélvico.

—¿A qué edad pueden aparecer los primeros signos? 

La edad de aparición de la endometriosis podría ser desde la adolescencia, más acentuada en la etapa reproductiva.

—¿Es una enfermedad prevenible? 

No es una enfermedad prevenible, pues su etiología aún es desconocida. Además, puede ser progresiva. La endometriosis va del grado 1 al 4, siendo el grado 4 el más severo.

La grado 1 puede con el tiempo producir adherencias y obstrucción de las trompas y pasar a ser una grado 4.

—¿Cómo se diagnostica? 

Podría sospecharse por los síntomas de dolor durante la menstruación, infertilidad, dispareunia y quiste tipo chocolate en los ovarios o focos endometriosis en la pelvis. Pero el diagnóstico definitivo es por visualización directa mediante laparoscopia y la definitiva es la biopsia.

—¿Cómo se trata esta enfermedad

El enfoque hoy es muy variado después del diagnóstico presuntivo o definitivo endometriosis. Se trata con acetato de leuprolida, que son análogos GNRH que reducen los niveles hormonales.

También con dienogest, que es una progesterona que mejora los síntomas de endometriosis en un 90 % y se considera como el tratamiento ideal hoy en día, porque tiene pocos efectos secundarios y puede usarse por tiempo ilimitado.

En el caso de la endometriosis profunda con implicación intestinal y vesical, el tratamiento con hormonas podría ser efectivo, pero lo ideal sería la cirugía paliativa.

—¿Quiénes están en riesgo de desarrollarla? 

Ciertos factores pueden predisponer que se desarrolle la endometriosis. Por ejemplo, antecedente familiar, aspecto inmunológico y la predisposición genética.

—¿Es la endometriosis sinónimo de infertilidad? 

No siempre van de la mano. El 38 % de las pacientes con infertilidad sufre de endometriosis, pero hay pacientes con múltiples embarazos que luego sufren de infertilidad. 

—¿Guarda relación la endometriosis con el cáncer de ovario? 

La relación de cáncer de ovario y endometriosis es un tema de controversia, pues algunas literaturas a nivel mundial lo relacionan, pero otras dicen que ambas patologías no guardan relación. Pero, en pacientes con endometriosis el diagnóstico de cáncer de ovario se dificulta.

—¿Se cura esta patología? 

La endometriosis es una patología que afecta la calidad de vida de nuestras pacientes y no se cura, pero podemos manejarla y controlarla a su ínfima expresión, con un tratamiento largo y prolongado, por eso el manejo ideal es aquel que menos efectos secundarios produzca.

Existen asociaciones de mujeres con endometriosis, incluido en nuestro país, y eso ayuda a aprender a vivir con endometriosis.

Desear un embarazo y no lograrlo podría ser un causante importante de frustración, pero, gracias a Dios y a la ciencia una paciente con endometriosis severa puede lograrlo con manejo clínico quirúrgico o por fertilización in vitro.

En Portada

Migración sigue en hospitales pese a bajo flujo de haitianos

A casi cuatro meses de la puesta en marcha del protocolo hospitalario para la atención...

El próximo torneo invernal será dedicado a Juan Marichal

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) anunció este jueves que el...

Muere en Panamá niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

La Defensoría del Pueblo de Panamá pidió este jueves a la Fiscalía investigar de...

Efemérides Patrias honra al militar constitucionalista Héctor Lachapelle Díaz

En el cumplimiento de su misión institucional que exalta los valores humanos que han...

Noticias Relacionadas

“¡Me gustan las mujeres, claro que sí! Y los hombres también”, dice Yailin La Más Viral

Santo Domingo.- La artista urbana Yailin La Más Viral reafirmó su orientación sexual como...

Michael Miguel tras críticas por participar en La Casa de Alofoke: “Yo no trabajo allá, yo no gané dinero, ni tampoco me lo puede...

El comunicador y animador de televisión Michael Miguel Holguin reaccionó a las críticas que...

Exministra de la mujer envuelta en la polémica tras tildar de “feas” a candidatas del Miss RD

Santo Domingo.- La abogada dominicana y exministra de la Mujer, Janet Camilo, está envuelta...