Poder Ejecutivo somete proyecto de ley para tasa cero a importación de algunos alimentos

Publicado el

spot_img

Carnes, granos, harina, aceites y pan son algunos de los alimentos que el Poder Ejecutivo incluyó en un proyecto de ley que depositó el pasado viernes y que, de manera provisional, grava con tasa cero el arancel de aduanas. 

Ante las alzas de precios que se viven en el mundo luego del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como tambien los restantes efectos económicos de la pandemia, la iniciativa busca eliminar temporalmente el impuesto por importación a ciertos bienes que “afectan el costo” de alimentos que constituyen la canasta básica familiar. 

«Este proyecto legislativo, como medida para reducir el costo de los alimentos que constituyen componente básico para la alimentación de la familia dominicana, es una respuesta al alza en los precios de productos y servicios que a nivel mundial se viene experimentando desde el año 2020 efecto de la pandemia de la COVID-19 y, más recientemente, a causa del conflicto surgido la Federación Rusa y Ucrania, el cual encarece de manera significativa los precios”, dice sus párrafos introductorios.

Productos sin impuestos

Entre los productos que quedan gravados, de manera provisional con tasa cero, están carnes de res, cerdo, pollo; leche, mantequilla, arvejas, frijoles, lentejas, habichuelas, habas, guandules, guisantes, harina, aceites, grasas, margarina, pastas, pan y maíz.

Cada uno de estos productos, dentro del proyecto de ley, aparecen con diversas especificaciones sobre sus formas permitidas de exportación.

Un producto originalmente mencionado en un anuncio realizado por el presidente Luis Abinader, pero que no está reflejado en el proyecto de ley, es el arroz.

El proyecto fue depositado en la Cámara de Diputados y firmado por la vicepresidente de la República, Raquel Peña, mientras ejercía como responsable del Poder Ejecutivo durante el viaje del presidente a Argentina y Chile.

La ley, en caso de ser aprobada, será de carácter transitorio y tendrá una vigencia de seis meses contados desde la promulgación por el Poder Ejecutivo.

Medidas

El presidente Abinader manifestó enu na laocución televisada el pasado lunes, que enviaría de “urgencia” al Congreso Nacional un proyecto de ley que propone quitar los aranceles aplicados en la frontera a los productos de la canasta básica “más importantes” por un tiempo provisional de seis meses.

Según el jefe de Estado, los productos impactados por esa medida serían el aceite refinado, la mantequilla y margarina, leche en polvo, las grasas comestibles, los enlatados, el pollo, el ajo, las pastas alimenticias, las habichuelas, harina, el pan, la carne de cerdo y la carne de res.

El mandatario agregó que de “manera inmediata” se subsidiará hasta un 10%, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de 6 meses y que esa medida estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, implicaría hasta RD$3 mil millones de pesos y se implementaría con la “intención expresa” de enfrentar la subida de los precios de los productos que utilicen estos insumos. 

En Portada

Esposa de Chris Duarte pide a los boricuas que dejen de llegar a su casa para conocerlo

Sylvia Velázquez― la esposa del baloncelista dominicano que juega con los Vaqueros de Bayamón,...

Se casaron los influencers Chris Videos y Vaca Loca

Santo Domingo.– La pareja de influencers Chris Videos y Vaca Loca, que conquistaron las...

Los Hijos de Rubby debutarán en el United Palace

Tras sendos homenajes a quien fuera su padre, maestro y precursor, Rubby Pérez, Zulinka...

“El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020”

La corrupción que describe Rafael Burgos dentro del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) es desconcertante....

Noticias Relacionadas

“El Estado perdió más de 2 millones de tareas del 2000 al 2020”

La corrupción que describe Rafael Burgos dentro del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) es desconcertante....

Israel ataca a militares en el sur de Siria

Damasco. – Israel atacó tanques militares en el sur de Siria mientras las fuerzas...

Pérdidas de empresas distribuidoras de electricidad siguen creciendo

El Gobierno no ha podido frenar las pérdidas que sufren las empresas distribuidoras de...