Alertan sobre proceso acelerado envejecimiento en la región

Publicado el

spot_img

La región centroamericana y del Caribe se enfrenta a procesos de envejecimiento acelerado, con tasas que han ido en aumento desde 1950.

Así lo indica el informe “Envejecimiento en la Región Centroamericana y del Caribe” de la firma de auditoría EY.

De acuerdo al informe, para 2025 se espera que los países de la región se aproximen a etapas más avanzadas del proceso de envejecimiento, a medida que la mortalidad y fecundidad continúen descendiendo, con proyecciones alarmantes para el 2050.

El estudio indica que estos datos son alarmantes porque las tasas de personas menores de 15 años han disminuido, lo que implica que la Población Económicamente Activa (PEA), sea cada vez menor, y no exista esa base económica en la fuerza laboral de la sociedad.

De esta manera, Costa Rica será el país en la región centroamericana y del Caribe, con la etapa más avanzada de envejecimiento (106.5 personas mayores por cada cien menores de 15 años), con una de las tasas de fecundidad más bajas (1.7 hijos por mujer).

En tanto, cuatro países (Panamá, Nicaragua, República Dominicana y El Salvador), presentan tasas de fecundidad entre 1.8 y 2.0 hijos por mujer.

Estos países presentarán para el 2025, un índice de envejecimiento que oscilará entre 45.5 y 78.4 personas mayores por cada cien menores de 15 años, ubicándose en una fase moderadamente avanzada del envejecimiento.

Mientras que otros países como Guatemala y Honduras, se ubican en una fase de envejecimiento moderado, en la que persisten niveles por sobre el nivel de reemplazo de la fecundidad (más de 2.1 hijos por mujer).

Además, poseen un índice de envejecimiento inferior a 41 personas mayores por cada cien menores de 15 años.

De acuerdo al informe, países que poseen un envejecimiento avanzado como Costa Rica, y uno moderado-avanzado como Panamá, Nicaragua, República Dominicana y El Salvador, deben de adaptarse rápidamente a cambios en la estructura demográfica por edades de sus poblaciones.

Por otra parte, el grupo de países que presenta un envejecimiento moderado como Guatemala y Honduras, deben crear condiciones para enfrentar el rápido envejecimiento que presentarán estas poblaciones.

Plan de acción  

El estudio indica que es necesario que la región implemente planes de acción rápida, dentro de sus políticas públicas, que impliquen visiones a largo plazo para crear bases y construir un envejecimiento digno, no solo en materia de salud y atención hospitalario, sino en planteamientos multidisciplinarios de empleo, derechos humanos, educación de respeto desde generaciones jóvenes, recreación, sostén económico y bienestar.

De igual forma, señala que se deben sentar las bases de un verdadero cambio cultural, que comienza en la educación de las generaciones más jóvenes y que, basado en un enfoque de derechos, conduzca a respetar, proteger y garantizar esos derechos a personas adultas mayores, libres de discriminación.

«Por lo cual es necesario pronunciarse vehemente en contra de considerar la vejez como una enfermedad, porque promueve la discriminación y perpetua estereotipos relacionados con el envejecimiento«, destaca el informe.

En Portada

Temporada de huracanes: Se forma la tormenta tropical Erin

Este lunes se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas...

Vladimir Guerrero Jr. deja atrás a Don Mattingly

Con un jonrón solitario en el octavo inning ante los Dodgers, Vladimir Guerrero Jr....

Jamaica celebrará elecciones el 3 de septiembre

Jamaica celebrará elecciones generales el próximo 3 de septiembre, fecha en la que el...

Raulín Rodríguez: “Soy el mejor y más fuerte bachatero del país, libra por libra»

Santo Domingo.- El bachatero Raulín Rodríguez aseguró que es el mejor y más fuerte...

Noticias Relacionadas

Temporada de huracanes: Se forma la tormenta tropical Erin

Este lunes se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas...

Raulín Rodríguez: “Soy el mejor y más fuerte bachatero del país, libra por libra»

Santo Domingo.- El bachatero Raulín Rodríguez aseguró que es el mejor y más fuerte...

Precios de seguros caen en América Latina

Santo Domingo, RD.- Según el Índice del Mercado de Seguros Global publicado por Marsh,...