El INCIBE recibe 3.000 consultas de seguridad en Telegram y WhatsApp

Publicado el

spot_img

El Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, ha recibido en 2021 más 69.000 consultas en 2021 relacionadas con amenazas en la Red. De ellas más de 13.000 fueron realizadas desde los teléfonos móvil, con WhatsApp y Telegram como incipientes canales de comunicación.

Este organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha atendido durante el pasado 2021 más de 69.000 consultas por parte de usuarios que se han encontrado ante las amenazas más diversas en la red.

Amenazas más consultadas

Los usuarios que han contactado con el INCIBE lo han hecho principalmente por fraudes que suelen llegar en gran parte a través de nuestros teléfonos móviles. Sobre todo acerca el phishing, que se ha colocado como primera amenaza, con un 23,7%. Después se ha situado la suplantación de identidad, con el 16,1% de las consultas, y por último, las de soportes técnicos falsos, que coparon el 7,7% de todas estas consultas.

Las redes sociales cada vez tienen más peso en estas consultas, sobre todo entre los menores y personas de su entorno. La principal amenaza que han percibido ha sido la de la privacidad y reputación en las redes sociales e Internet, con el 31,4% de las consultas. Le ha seguido el ciberacoso escolar con el 12,5% o la protección de nuestros dispositivos, con el 11,1%. Otras consultas han girado alrededor del sexting, la mediación parental y otro tipo de temáticas.

Las empresas también han utilizado este servicio de ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ de INCIBE. Estas han recurrido al servicio para obtener ayuda en situaciones de extorsión mediante correos electrónicos, concienciación de empleados y buenas prácticas en ciberseguridad, así como la suplantación de estas empresas en redes sociales.

Un servicio en claro ascenso

El servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ de INCIBE ha sido el que ha centralizado todas estas consultas por parte de los internautas y usuarios móviles. Un aspecto positivo de este organismo es que cuenta con multitud de métodos de acceso y consulta, adaptados a los diferentes usuarios que pueden verse afectados por algún tipo de amenaza virtual. De este modo la mayoría de consultas han venido por vía telefónica, seguidas de las consultas a través de WhatsApp (900 116 117) a través del número o Telegram (@INCIBE017) desde nuestros móviles, y también desde los formularios web.

En total durante 2021 el número de dudas consultadas ha crecido más del 68%, algo que está directamente relacionado con el creciente número de personas que utilizan la tecnología en su día a día. Desde el primer día que echó a rodar el 017, se han recibido un total de 115.600 consultas. El perfil de los ciberusuarios que han accedido a estos servicios es variopinto. Pero la gran mayoría se mueve en una horquilla de edad de entre los 25 y 69 años en el 79% de los casos, seguidos de mayores de 65 años, jóvenes y demás colectivos, que ocuparon el 21% restante.

Las familias, con el 49%, han sido las que han realizado más consultas, seguidas de adolescentes de 12 a 18 años en el 13% de las ocasiones y educadores el 11%. El 42% de las consultas se realizaron sobre servicios profesionales, seguidos del comercio minorista en el 12%, la industria con el 6% o la educación el 3%.

The post El INCIBE recibe 3.000 consultas de seguridad en Telegram y WhatsApp appeared first on MovilZona.

En Portada

Gobierno somete adenda a presupuesto para aumentar deuda pública

El Poder Ejecutivo sometió una adendum al proyecto de presupuesto reformulado, depositado la semana pasada...

China derrotó 3-0 a las Reinas del Caribe en el Mundial

El sexteto de China se impuso este martes tres sets por cero a la...

México quiere parte recursos recuperen en EE. UU. a Mayo Zambada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su gobierno solicitará al...

Max Strus de los Cavaliers estará fuera al menos 3 meses

Se espera que el delantero de los Cavaliers, Max Strus, se pierda al...

Noticias Relacionadas

Desactiva esta opción de tu teléfono móvil si no quieres ser víctima de estafas

Durante la temporada de vacaciones en España, especialmente en verano, los ciberdelincuentes se intensifican...

Nuevas filtraciones desvelan cambios sorprendentes en los próximos iPhone 17

En el mes de septiembre conoceremos los nuevos iPhone 17 y conforme se va...

Una nueva estafa de phishing se esconde en Gmail: así intentan robar tus contraseñas

Gmail es el servicio de correo electrónico más usado a nivel mundial, por lo...