Castillo viaja a zona afectada por deslizamiento tierra

Publicado el

spot_img

El presidente de Perú, Pedro Castillo, se desplazó este martes a la provincia de Pataz, en la norteña región de La Libertad, para supervisar los daños generados por el deslizamiento de tierra que hasta el momento dejó un saldo de 15 personas atrapadas y otras 6 desaparecidas.

«Después de haber cumplido con el mensaje al pueblo peruano desde el Congreso, me dirijo a la provincia de Pataz para verificar in situ la zona afectada por el siniestro ocurrido esta mañana. El Gobierno del Pueblo estará presente en el momento en que la ciudadanía más lo requiere», anunció el mandatario.

El mensaje fue difundido a través de su cuenta oficial de Twitter, pocos minutos después de que se diera por concluida su comparecencia ante el pleno del Parlamento, donde Castillo concurrió para brindar un inusual mensaje en medio de la admisión a trámite de una moción que pide su destitución.

Según las autoridades competentes, el accidente se produjo por las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días en la remota localidad andina de Retamas, lo que produjo el derrumbe de la ladera de un cerro que sepultó entre 60 y 80 viviendas, detalló el gobernador de la región La Libertad, Manuel Llempén.

El último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) indicó que al menos 15 personas permanecen atrapadas y otras 6 desaparecidas por causa del siniestro, aunque se presume que el número de víctimas podría ser mayor.

De acuerdo con la información preliminar, el deslizamiento del cerro afectó dos cuadras de casas de Retamas, ubicada a unos 900 kilómetros al norte de Lima y a más de 7 horas por carretera desde la ciudad costera de Trujillo.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó un grupo de 20 rescatistas y 15 bomberos, según informó el ministro de Defensa, José Gavidia, quien también tiene previsto llegar a Trujillo, la capital de La Libertad, junto con 10 rescatistas más.

Por otro lado, la cartera de Salud anunció el envío de ambulancias a la zona para atender a los heridos y la activación de sus brigadas de intervención inicial para atender a la población afectada junto con el Instituto de Defensa Civil (Indeci).

Además, la Policía Nacional del Perú (PNP) señaló que personal especializado de la brigada de búsqueda y rescate de Lima también prepara sus equipos para acudir a la zona del derrumbe.

Medios locales informaron que hace cuatro meses el Indeci ya había advertido en un informe técnico sobre el peligro de un derrumbe que amenazaba a la localidad de Retamas.

El documento de este organismo público indicó que el origen de los derrumbes no se debía a la actividad minera, sino a la ubicación del poblado en las cercanías del río Retamas, según detalló la emisora RPP. 

En Portada

Cancelan citas y servicios consulares para maña en la embajada de EEUU

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció la noche de este...

Freeman duda que alguien pueda replicar lo que hace Ohtani

El astro japonés Shohei Ohtani está listo para jugar una "gran" Serie Mundial para...

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Moda contrastante y multicolor brilla en la alfombra azul de los Latin Billboard 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami (EE.UU.).- La celebración de los primeros...

Noticias Relacionadas

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...

Flávio Bolsonaro pide a EE. UU. que combata el narcotráfico en Brasil

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente ultra Jair Bolsonaro, pidió este jueves...