Adiós a ExoMars: la crisis de Ucrania se lleva por delante el futuro de la Unión Europea en Marte

Publicado el

spot_img

En septiembre, el rover Rosalind Franklin debía salir con destino a Marte con el objetivo de buscar signos de vida en Marte. Era la puesta de largo de la misión ExoMars. Uno de los grandes eventos espaciales del año. Solo había un problema: Rusia.

Efectivamente, el lanzamiento previsto era en colaboración con la agencia espacial rusa, Roscosmos, y las circustancias actuales exigían tomar decisiones. Eso es lo que ha estado haciendo durante los últimos días el Consejo rector de la ESA y, por unanimidad ha reconocido que, la situación derivada de la guerra en Ucrania, hace imposible llevar a cabo el lanzamiento. Exomars se ha suspendido.


ExoMars suspendida… y sin plan B

ExoMars no es solo un programa que busca detectar pruebas de la presencia pasada de vida en el planeta rojo (y de la posibilidad de que todavía pueda haberla en su subsuelo); sino que, al mismo tiempo, quiere poner en marcha las tecnologías necesarias para enviar, primero, una misión de retorno de muestras a Marte y, después, una posible misión tripulada. Sin embargo, todo eso tendrá que esperar.

“Como organización intergubernamental con el mandato de desarrollar e implementar programas espaciales con pleno respeto a los valores europeos, deploramos profundamente las víctimas humanas y las trágicas consecuencias de la agresión a Ucrania”, ha explicado la Agencia Espacial Europea (ESA) hoy en un comunicado. “Aunque reconocemos el impacto en la exploración científica del espacio, la ESA se alinea plenamente con las sanciones impuestas a Rusia por sus Estados miembros”.

Mientras analizan las mejores opciones para la misión, Exomars no es la única en verse afectada por las sanciones cruzadas. Después de Roscosmos retirara a su personal del puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, también se han suspendido cuatro misiones más (Galileo M10, Galileo M11, Euclid y EarthCare).


La noticia

Adiós a ExoMars: la crisis de Ucrania se lleva por delante el futuro de la Unión Europea en Marte

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

Conani condena violación grupal de adolescente; pide educar a hombres

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) condenó este jueves el...

Noboa decreta toque de queda nocturno en 5 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves el estado de excepción...

Defensa Donald Guerrero denuncia informe de Contraloría no fue notificado

Santo Domingo. La defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, denunció este miércoles ante...

Dictan garantía económica a joven acusado de atraco en Aguayo

San Francisco de Macorís.– La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de la...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....