Cuánto pretende invertir Arajet en la compra de aviones

Publicado el

spot_img

La nueva aerolínea Arajet, de capital mixto: dominicano y extranjero, planea destinar alrededor de 2,100 millones de dólares en la compra de 20 aviones Boeing 737 Max 8, un monto que pudiera incrementarse hasta los 4,200 millones de dólares para adquirir otros 20 y completar un pedido de 40 aeronaves nuevas.

Para la adquisición de los aviones, la empresa se apoya en dos firmas inversionistas: Griffin Capital Management y Bain Capital, compañías extranjeras que estarían invirtiendo hasta el 75 % de los recursos para que la nueva compañía de transporte aéreo levante vuelo.

Así lo comunicó el vicepresidente de comunicaciones de Arajet, Manuel Luna, quien explicó que Bain Capital es uno de los administradores de activos más grande del mundo y Griffin es un fondo de inversión especializado en aeronáutica.

“Hay cinco aviones nuevos que entrarán desde ahora a junio. Y luego, a partir de febrero de 2023, se entregarán 15 más. Luego de esas 15 (aeronaves) queda opcional de la compañía la entrega de 20 más para llegar hasta 40 aviones, detalló Luna.

Adelantó que entre febrero y marzo del año que viene Arajet recibirá un avión cada mes para completar los 15 restantes, con los cuales planean expandir sus operaciones.

La aerolínea operará bajo el modelo de ultra bajo costo e iniciará sus operaciones en mayo con vuelos hacia Costa Rica, Colombia, Jamaica y otras islas del Caribe, con el avión bautizado como “Pico Duarte”.

A partir de junio se irán, según se informó, incorporando más aeronaves y abriendo nuevos destinos en el continente y se espera que para la segunda mitad del año inicien los vuelos hacia Estados Unidos.

El ejecutivo sostuvo que el Boeing 737 Max 8 es actualmente el avión más eficiente en el mundo en materia de consumo de combustible. Indicó que, aunque el modelo de aeronave de fabricación estadounidense tuvo dos accidentes por un tema técnico, los mismos han sido corregidos.

“Es el mismo avión que vuela American (Airlines) todos los días, cinco vuelos de Miami a Santo Domingo. Es un avión que vuela a 189 países todos los días”, explicó Luna ante las quejas expresadas por diferentes usuarios sobre el modelo de aeronave que usará la empresa.

Inversionistas nacionales

De acuerdo a Víctor Méndez Pacheco, presidente del Consejo de Directores de Arajet, los inversionistas locales de la línea aérea lo integran Manuel Ramos, Manuel Diez, Marcos José Jorge León, Julia Borja y Giselle Méndez.

En Portada

TC anula sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos armados

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas...

Indonesia eleva al máximo la alerta sobre el volcán Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta sobre el volcán Semeru al...

Sentencia del Tribunal Constitucional prohíbe sancionar a policías y militares por su orientación sexual

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Tribunal Constitucional (TC)...

El béisbol encabeza lista de inmortales en Pabellón de la Fama

El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano tiene asientos para 440 grandes atletas...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...