Castillo ve crisis institucional en fallo del Constitucional sobre Fujimori

Publicado el

spot_img

El presidente de Perú, Pedro Castillo, consideró este jueves que la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional (TC) de aprobar un hábeas corpus a favor del sentenciado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) que le permitirá salir de la cárcel muestra la «crisis institucional» que, a su juicio, vive el país.

«La crisis institucional a la cual me referí en mi mensaje al Congreso (el pasado martes) se refleja en la última decisión del Tribunal Constitucional», escribió Castillo en su cuenta de Twitter.

El Constitucional declaró fundado el recurso interpuesto por el abogado Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema, que en 2018 dejó sin efecto el indulto otorgado a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

«Los órganos de justicia internacional a los que el Perú está adscrito y el Estado de derecho deberán cautelar el ejercicio efectivo de la justicia para el pueblo», escribió Castillo en el mismo mensaje publicado en la red social.

El gobernante cuestionó la legitimidad del Tribunal Constitucional y otras instituciones el pasado martes durante el discurso pronunciado en el debate de la moción de vacancia (destitución) frente al Congreso.

«Las principales instituciones de nuestro país tienen problemas de legitimidad, autoridades con mandatos vencidos y, en otros casos, ni siquiera tiene el quórum para funcionar o están incompletas», dijo Castillo el pasado martes.

Este jueves, el alto tribunal declaró fundado el recurso interpuesto por el abogado Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema, que en 2018 dejó sin efecto el indulto otorgado a Fujimori el 24 de diciembre de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

El magistrado del TC Eloy Espinosa confirmó, en diálogo con Canal N, que el tribunal tuvo un empate en la votación, pues tres integrantes votaron en contra de conceder el hábeas corpus al expresidente, mientras otros tres se manifestaron a favor.

Entre quienes se mostraron a favor de la medida, se encuentra el presidente del TC, Augusto Ferrero, quien tuvo la facultad de emitir un «voto de calidad o voto doble» para romper la igualdad.

Espinosa sostuvo que la posición del presidente del TC es que Fujimori «es una persona que ya tiene problemas de salud» y hay «una situación humanitaria que atender», las mismas premisas por las que se planteó el indulto de 2017.

En Portada

Condenan a pareja que explotaba menores en burdel llamado El Bojucal

La joven había salido de su casa en San José de las Matas en...

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Presidente Abinader dona su sueldo anual ascendente a RD$6 millones a 18 fundaciones

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader donó la totalidad de su salario anual, más...

Joven reprtada como desaparecida en Boca Chica llama a su madre

La madre de Jessica Pérez, reportada como desaparecida junto a sus dos hijas desde...

Noticias Relacionadas

Haití, estancado y sumido en una crisis, recuerda asesinato de Moise

Cuatro años después del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, el 7 de...

Ecuador: acción de amparo por contactar indígenas aislados

El colectivo Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo contra el Ejecutivo ecuatoriano...

Lula da Silba dice que los BRICS son soberanos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los...