El puesto de RD en ranking sobre felicidad mundial

Publicado el

spot_img

Este viernes fue publicado el Informe sobre la Felicidad Mundial correspondiente al 2022, que sitúa a la República Dominicana en el puesto número 69, coronó, por quinto año consecutivo, a Finlandia como la nación “más feliz del mundo” y dejó a Afganistán en el último eslabón.

En el ranking de este año, la nación caribeña obtuvo una evaluación de 5,737, lo que le permitió avanzar y dejar atrás el puesto número 73 del informe del 2021, en el que logró una nota de 5,545. En los dos años anteriores, 2020 y 2019, la República Dominicana se encontraba en los puestos 68 y 77, respectivamente.

El informe es financiado por la Organización de las Naciones Unidas desde hace 10 años y se basa en sondeos que preguntan a las personas por su sensación de felicidad y cruzan estas informaciones con datos del PIB, de los niveles de libertad individual o de la corrupción, entre otros. 

Finlandia se sitúa por delante de Dinamarca, Islandia, Suiza y Países Bajos, que le siguen en esta lista.

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/18/gráfico-gráfico-de-barras-a4a1580f.jpg

Informe sobre la Felicidad Mundial del 2022. (FUENTE EXTERNA )

«Los tres avances más importantes fueron los de Serbia, Bulgaria y Rumania. Los retrocesos más fuertes se dieron en Líbano, Venezuela y Afganistán», según el «World Happiness Report».

El informe en América Latina

Costa Rica, en el puesto 23, Uruguay (30) y Brasil (39) son los latinoamericanos mejor situados en esta clasificación. Venezuela (108) es el país latinoamericano peor situado, incluso por debajo de Irak.

«La lección que se saca del informe, en estos diez años, es que la generosidad entre las personas y la honestidad de los gobiernos son cruciales para el bienestar», según Jeffrey Sachs, uno de sus coautores. 

«Los dirigentes mundiales tendrían que tomarlo en cuenta», agregó Sachs.

Día Internacional de la Felicidad

El informe fue difundido previo a la celebración del Día Internacional de la Felicidad, que se conmemora el 20 de marzo tras la resolución 66/281, de la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

En su resolución, la ONU reconoce “la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno”. 

La resolución reconoce, además, “la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos”. 

El organismo aboga por valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias como el coronavirus o hambrunas, para alcanzar la felicidad

En Portada

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

Gordon debuta en grande y da la victoria a Cañeros

Antonio Gordon debutó con 35 puntos claves para dar a los Cañeros del Este...

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Noticias Relacionadas

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

TC falla declara inconstitucional un recurso sobre alcaldes

El Tribunal Constitucional  (TC) emitió este viernes la sentencia TC/0446/25 en la que declara...

Trump firma plan fiscal y dice que es su «mayor victoria»

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales...