Jorge Rodríguez dice que el Gobierno de Venezuela no se va a reunir con Guaidó y lo llama «narcotraficante»

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe de la delegación del Gobierno para la negociación en México con la oposición, descartó este viernes reunirse con el líder opositor Juan Guaidó, a quien llamó «narcotraficante».

Rodríguez, uno de los políticos más influyentes del Gobierno del cuestionado presidente Nicolás Maduro, dijo textualmente: “Nosotros no nos vamos a reunir con Juan Guaidó. Nosotros no nos reunimos con narcotraficantes. A los narcotraficantes los metemos presos”.

Tres días antes, Rodríguez había informado que solicitaría una reunión con el abogado Gerardo Blyde, quien encabeza la delegación de la plataforma unitaria opositora en la mesa de negociación. El parlamentario hizo estos comentarios en una rueda de prensa en la que denunció la existencia de vínculos entre Guaidó y el partido Voluntad Popular con el ítalo-venezolano Biaggio Garófalo, detenido en Colombia bajo cargos de narcotráfico.

CNN intentó comunicarse con el equipo de Guaidó para obtener su reacción a los señalamientos de Rodríguez, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta. Sin embargo, desde su cuenta de Twitter, horas después de la rueda de prensa el líder opositor pareció responder. “Recompensa de la justicia internacional por Maduro, señalados por la CPI, sobrinos del dictador detenidos, funcionarios del régimen denunciados desde el PSUV”, escribió. “Por más propaganda de la dictadura, los venezolanos y el mundo saben que el régimen apoya y se vincula con narcotráfico”, agregó.

CNN también está intentando contactarse con Voluntad Popular para obtener su reacción.

Por otra parte, Rodríguez destacó que el memorándum de entendimiento firmado entre la oposición y el Gobierno en México el 13 de agosto del año pasado “se convirtió en un acuerdo vinculante para la Asamblea Nacional y para la República” y que eso no cambiará ante el anuncio de que el diálogo será reformateado.

Por su parte, Guaidó había reaccionado a las intenciones de reunirse con Blyde diciendo que “la plataforma unitaria decide y designa su delegación”. Además, agregó que así como “la dictadura usó a Alex Saab para levantarse y le otorgó una silla a un delincuente que comerció con el hambre de los venezolanos, ellos le pueden entregar la silla a cualquier delincuente que ellos quieran”.

El proceso de negociación que se inició en México en septiembre con la firma de un memorando de entendimiento permanece en pausa y sin fecha de restablecimiento desde mediados de octubre, cuando el empresario colombiano Alex Saab, cercano a Maduro, fue extraditado a Estados Unidos desde Cabo Verde.

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

Juan Soto conecta su jonrón 42 y alcanza las 103 carreras remolcadas

Los Mets de Nueva York vencieron con marcador 12-6 a los Nacionales de Washington...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Noticias Relacionadas

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...