¿A cuánto ascenderá el gasto en diabetes para el año 2030?

Publicado el

spot_img

De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, la diabetes es una de las enfermedades metabólicas más comunes, con más de 500 millones de personas adultas (20-79 años) en el mundo viviendo con ella y más de 1 millón de niñas, niños y adolescentes (0 -19 años) bajo esta misma condición.

Se estima que para el año 2045, esta cifra aumentará a 783 millones de afectados. 

De acuerdo al estudio “Prevalencia de la Diabetes en la República Dominicana”, dado a conocer en julio de 2021 por el Ministerio de Salud Pública, alrededor del 12 % de la población total tiene diabetes. Asimismo, 1 de cada 350 niños menores de 18 años vive con diabetes tipo 1, lo que indica una alta prevalencia.  

La secretaria nacional de la Sociedad Dominicana de Endocrinología y Nutrición, Rossy Belliard, explicó que de ese 12 por ciento, el 9.07 % ya había recibido su diagnóstico, pero, el 2.93 % se determinó a través de las muestras recogidas para el estudio, lo que significa que estos pacientes desconocían su condición.

“De inicio, cuando las cifras glucémicas no son muy elevadas, suele ser muy silente y el paciente no se percata. Ya cuando el paciente tiene cifras glucémicas elevadas, se presentan los síntomas, como es la poliurea, que es orinar mucho; la polidipsia, que es tener mucha sed y comienzan a perder peso”, dijo Belliard.

Para la doctora, lo ideal es que el paciente llegue a la consulta antes de las complicaciones, por lo menos un chequeo de rutina una o dos veces al año, sobre todo, si tiene carga genética para la diabetes o sobrepeso.

“La diabetes no es ni buena ni mala, lo importante es que el paciente esté educado y esté adecuadamente controlado, eso es lo que ayuda a prevenir las complicaciones crónicas”, señaló la también miembro de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD).

Te puede interesar

Ministro de Salud revela el 37 % de la población azuana es diabética

República Dominicana registra alta tasa de obesidad y sobrepeso, según estudio de Salud Pública

 “Años atrás, decíamos que la diabetes era una enfermedad para la segunda edad, pero ahora mismo estamos viendo muchos niños obesos que están desarrollando diabetes tipo 2 a edades muy tempranas. En los países desarrollados, las estadísticas están muy claras pero aquí no las tenemos y no sabemos cuántos niños nuestros tienen diabetes tipo 2, porque la tipo 1 es claramente identificable desde el punto médico”, afirmó la endocrinóloga.

El gasto de bolsillo en diabetes para el año 2030 alcanzará los 825 mil millones de dólares. Para 2045, se cree que aumentará a 845 mil millones de dólares.

Tecnología para medir la glucosa

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/19/una-mujer-y-un-hombre-en-traje-posando-para-fotografia-430df861.jpeg

Los doctores Rossy Belliard y Douglas Barbieri. (CLAUDIA FERNÁNDEZ)

La doctora Belliard señaló que uno de los temores de los pacientes con diabetes son los constantes pinchazos en los dedos para tomar las muestras de sangre para medir la glucosa, algunos porque no saben calibrar el “pen”, otros porque la toman directo en la yema de los dedos y al final terminan con las manos destrozadas.

El sistema FreeStyle Libre lee los niveles de glucosa a través de un sensor que se coloca en la parte posterior superior del brazo durante un máximo de 14 días. 

Mediante el escaneo con un lector, en un segundo los usuarios obtienen lecturas de glucosa minuto a minuto en tiempo real, tendencias, patrones históricos y flechas que muestran hacia dónde van los niveles de glucosa. Además, no es necesario calibrar con pinchazos rutinarios en los dedos.

«Ahora las personas en República Dominicana tienen acceso a un dispositivo eficaz y preciso con el que podrán monitorear continuamente la glucosa para mejorar su salud y promover una mejor calidad de vida”, agregó Belliard durante la presentación del producto.

El sensor puede leer los niveles de glucosa a través de la ropa, lo que hace que las pruebas sean más cómodas y discretas, también es resistente al agua, lo que significa que puede usarse mientras se ducha o nada.  El lector tiene hasta 90 días de datos y proporciona un histórico de los niveles de glucosa a lo largo del tiempo.

https://diariolibre.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2022/03/19/mujer-lanzando-un-disco-en-el-parque-d7eb18e4.png

Hombre realiza escaneo de glucosa con el sistema FreeStyle Libre. (FUENTE EXTERNA)

El director médico de Abbott, Douglas Barbieri, explicó que la muestra para la medición se obtiene del líquido intersticial (ISF), una capa delgada de líquido que rodea las células del tejido debajo de la piel.

Los datos del sistema FreeStyle Libre proporcionan una instantánea visual de las fluctuaciones de glucosa de una persona durante un día típico, que puede revelar tendencias hipoglucémicas (glucosa baja) e hiperglucémicas (glucosa alta) destinadas a facilitar un mejor control de la diabetes

Al medir, capturar y almacenar los datos del nivel de glucosa de forma continua, las personas y sus médicos pueden ver los patrones de glucosa a lo largo del tiempo y realizar ajustes en el estilo de vida, la dieta o el tratamiento.

Puede ser utilizado por niños a partir de los 4 años.

“¿Por qué pincharse cuando se puede escanear?”, dijo Barbieri al finalizar su presentación.

El sensor de monitoreo de glucosa FreeStyle Libre se encuentra disponible en Cruz Ayala (Santiago y Santo Domingo), así como en el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN). 

En Portada

Amenazan con “bomba” a jueza de La Altagracia por caso sin resolver

La jueza del Primer Juzgado de Instrucción de la provincia La Altagracia, Alesandra Reyes...

¿Está amañada la lotería de la NBA?

El improbable triunfo de los Dallas Mavericks en la lotería del Draft 2025 de...

Foro China-CELAC redobla apuesta a cooperación

China y los países de Latinoamérica y el Caribe trazaron este martes en Pekín...

Crisis en Haití: soldados kenianos muestran frustración

Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la...

Noticias Relacionadas

Amenazan con “bomba” a jueza de La Altagracia por caso sin resolver

La jueza del Primer Juzgado de Instrucción de la provincia La Altagracia, Alesandra Reyes...

Crisis en Haití: soldados kenianos muestran frustración

Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la...

Abinader asegura que proyecto de ley de libertad de expresión no «tiene ni una coma» aportada por él

El presidente de la República, Luis Abinader, aclaró la tarde de este lunes que...