Importadores seguirán abasteciendo mercado dominicano

Publicado el

spot_img

La Asociación Nacional de Importadores (ANI) se comprometió a continuar abasteciendo el mercado dominicano con los productos e insumos de calidad necesarios para los consumidores, sector productivo y campo dominicano, ante el impacto de la reciente crisis por la guerra entre Ucrania y Rusia, que afecta de manera directa a la República Dominicana, en especial a productos de primera necesidad.

La ANI, presidida por José Antonio Álvarez, destacó la importancia del proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados recientemente por el Poder Ejecutivo el cual, de forma provisional, grava con tasa cero aranceles a ciertos bienes que afectan el costo de los alimentos básicos para la alimentación de la familia dominicana. 

El gremio afirmó que, de ser aprobado en el Congreso Nacional y promulgado por el Poder Ejecutivo, dicho proyecto será un aporte importante en un momento de incertidumbre para los sectores más vulnerables de la nación.

“Nos parece acertada la iniciativa del presidente Luis Abinader, ya que esta tiene la importante finalidad de mitigar el impacto de los aumentos de precios en la canasta familiar, producto de la crisis internacional actual”, informó su presidente.

Dijo que “desde el 2020 la economía ha sido impactada debido a la pandemia de la covid-19, esto sumado a los efectos de incrementos en el precio del petróleo”.

Álvarez reiteró que los importadores han realizado esfuerzos durante el tiempo de la pandemia para mantener abastecido el mercado y, en la actual situación mundial, el sector refuerza «el compromiso de continuar supliendo la variedad de productos» de los que son representantes en el territorio nacional.

La ANI resaltó que, además de haberse mantenido proporcionando al país de los insumos necesarios, son una fuente importante de empleos a nivel general y un componente importante en las recaudaciones fiscales del país.

La ANI fue constituida hace 50 años. Cuenta con una membresía de 41 empresas en las áreas de alimentos y bebidas, electrodomésticos, productos de hogar, ferretería, juguetes, textiles, baños y materiales de construcción.

Comisión especial que estudia proyecto

La Cámara de Diputados remitió a una comisión especial que estudia el proyecto de ley que establecería la tasa cero de aranceles por seis meses a productos importados para paliar consecuencias del impacto económico de la pandemia del COVID-19 y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

La comitiva está encabezada por el diputado perremeísta Frank Paulino e integrada por los diputados Rafael Abel Lora, José Hernández, Benedicto Hernández, Isabel de la Cruz, Charlene Canaán, José Santana Suriel, Olfany Méndez, Shoraya Suárez, Ramón Bueno, Calixta de Paula y Frank Ramírez, entre otros miembros.

En Portada

La Opret explica motivo de la segunda avería del metro este miércoles

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) explicó que fallo que registró este miércoles...

La ausencia de Costa Rica puede generar un golpe de 50 millones

Costa Rica amaneció este miércoles eliminada del Mundial 2026 y además de los efectos...

GSF dice que “el tiempo de las pandillas se acabó” en Haití

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) de Haití aseguró que el país atraviesa...

Policía detiene 17 personas durante allanamientos en Santiago; seis son «chiperos»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santiago de los Caballeros.– La Policía Nacional...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...