Ya es oficial: Seat traslada su fábrica de baterías a Sagunto con el objetivo de electrificarse al 100% en 2025

Publicado el

spot_img

Era, prácticamente, un secreto a voces pero ha sido en su conferencia de prensa anual donde Seat ha hecho oficial que instalará su fábrica de baterías en Sagunto. La localidad valenciana recibirá la planta de baterías que, además, puede ser un importante impulso para que Ford entregue la fabricación de futuros modelos eléctricos a su planta de Almussafes.


El anuncio se ha confirmado después de que el Gobierno abriera el plazo para apuntarse a las ayudas PERTE para el impulso del coche eléctrico. Este paso es esencial pues Wayne Griffiths, CEO de Seat, asegura que, de salir adelante estas ayudas, el Grupo Volkswagen invertirá de 7.000 millones de euros en España (junto a socios externos), de los cuales más de 3.000 millones estarán exclusivamente dedicados a la fabricación de modelos eléctricos pequeños para todo el conglomerado automovilístico.

Una inversión histórica

Los 7.000 millones de euros de inversión que el Grupo Volkswagen prepara para España es la mayor inversión industrial en la historia de nuestros país. En ellos se engloba el dinero dedicado a la construcción de la fábrica de baterías en Sagunto pero también para la electrificación completa de Martorell a partir de 2025. La planta catalana nutrirá de los futuros modelos eléctricos de pequeño tamaño al Grupo Volkswagen.

La decisión de Sagunto se ha basado en motivos logísticos, después de que por el camino se cayera Cataluña, Aragón y Extremadura. Hay que tener en cuenta que la propia configuración de los PERTE exija que en el proyecto intervengan cinco empresas, de las cuales el 40% tienen que ser PYMES, que una de ellas aporte conocimiento de I+D+i y que participen, por lo menos, dos Comunidades Autónomas.

El objetivo es que la fábrica de baterías esté en funcionamiento a pleno rendimiento en 2026, con la meta final de emplear a 3.000 personas y una producción anual de 40 GWh. Esto será clave para cumplir con la electrificación completa de Martorell a partir de 2025. Desde entonces, la planta catalana estará encargada de abastecer al Grupo Volkswagen de sus pequeños modelos eléctricos. La planta navarra de Volkswagen también se nutrirá de estas baterías.

Griffiths tampoco ha negado que la planta de Sagunto suministre piezas a la fábrica de Ford en Almussafes. El CEO de Seat ha hecho hincapié en que ellos siempre han estado abiertos a colaborar con otros fabricantes y que no cierran la puerta a esta posibilidad.

Objetivos y dudas

Seat será clave en el futuro eléctrico del Grupo Volkswagen. Al menos eso dicen los planes de inversión que están encima de la mesa y los proyectos de futuro de la marca, ya que los futuros modelos eléctricos de Seat y Cupra llegarán primeros a esta última firma. De momento, tendremos que seguir esperando para ver nuevos modelos exclusivamente eléctricos de Seat.

En este sentido, Cupra tendrá un nuevo modelo electrificado que llegará en 2024 con versiones de hibridación ligera e hibridación enchufable con 100 kilómetros de autonomía eléctrica. En este caso, la fabricación del mismo se irá a Hungría, por lo que se espera que sea un SUV del mismo tamaño que el Audi Q3 que ya se ensambla allí.

Para alcanzar los objetivos, sin embargo, Griffiths ha apelado a Gobierno y sindicatos en su intervención. Para el primero ha pedido agilidad en las gestiones y una inversión importante en la red de recarga, que sigue siendo escasa para los objetivos planteados. A los sindicatos les ha pedido una mayor flexibilidad a la hora de establecer los turnos y trabajar más o menos horas en función de los componentes disponibles.

Por último, Griffiths también ha querido tranquilizar a los empleados de la planta de El Prat, dedicada a la fabricación de cajas de cambios, las cuales desaparecerán con los futuros modelos eléctricos. «Buscaremos otros trabajos para ellos», ha señalado el CEO de Seat, quien también ha rechazado que el coche eléctrico pueda suponer la destrucción de empleos. Según Griffiths, es el momento para crear otros nuevos.


La noticia

Ya es oficial: Seat traslada su fábrica de baterías a Sagunto con el objetivo de electrificarse al 100% en 2025

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alberto de la Torre

.

En Portada

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Tiene Roger Maris los números para ingresar a Cooperstown?

"Sí, soy pesimista, pero yo no tengo la culpa de...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Alofoke obtiene Récord Guinness por transmisión en vivo más larga del mundo con “La Casa de Alofoke 2”

SANTO DOMINGO. — Alofoke Media Group alcanzó este jueves un hito histórico al recibir...

Noticias Relacionadas

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...