La visión de internet depende de su veracidad

Publicado el

spot_img

Los promotores del internet lo describieron como la puerta a la emancipación personal y colectiva. Su entusiasmo provenía de una visión a futuro. El acceso a internet otorgaría a las personas posibilidades que nunca antes habían estado a su alcance. Podrían comunicarse velozmente, enterarse de todo lo que estaba aconteciendo, recabar cualquier contenido científico, tecnológico, histórico, literario o artístico, difundir informaciones, y expresar sus opiniones.

Gobiernos autoritarios, sin embargo, se las han ingeniado para bloquear accesos e imponer restricciones al internet en sus países, lo que es sin duda una grave amenaza para la materialización de aquellas expectativas de emancipación. Pero en un extraño e inesperado desenlace, otro peligro aún más grave e insidioso se cierne sobre esa optimista visión del futuro.

El poder emancipador del internet depende de la veracidad de las informaciones que por él circulan. Si son falsas, no solo no cumplirán su cometido, sino que su efecto será perjudicial. Y hoy en día la falsedad abunda en la web, afecta a las redes sociales y a una gran variedad y cantidad de páginas virtuales. La mezcla de informaciones verdaderas y falsas en un mismo lugar dificulta distinguir entre unas y otras, y siembra confusión entre quienes acceden a ellas.

Es notorio que la mayor responsabilidad por ese deterioro en la credibilidad recae sobre las propias víctimas de la desinformación. Por supuesto, los culpables primarios son los que a propósito colocan falsedades en la web, buscando tráfico para sus páginas, sensacionalismo, fama, dinero, venganza o la promoción de sus creencias. Pero su impacto sería limitado si no fuese porque muchas otras personas están dispuestas a compartir y propalar dichas informaciones. A ese respecto, puede hablarse de una concordancia entre falsedades y puntos de vista. Si las informaciones respaldan las opiniones de quienes las reciben, tienden a considerarlas verdaderas y diseminarlas sin cuestionamiento.

En Portada

Juan Soto llegó a 8 jonrones y remolca a los Mets sobre los Cachorros

Juan Soto bateó de jonrón, su octavo de la temporada, y remolcó dos carreras...

Pakistán anuncia continuos ataques con misiles a India

Pakistán anunció la continuación de sus ataques con misiles de represalia contra la India,...

Los White Sox despejan la duda sobre el papa León XIV

El papa León XIV, nacido y criado en Chicago, es fanático de los White...

Pakistán cierra espacio aéreo en medio de ataques con la India

La Autoridad de Aeropuertos de Pakistán anunció este sábado en la madrugada que el...

Noticias Relacionadas

En RD solo se paga una de cada tres multas de tránsito

En los últimos cinco años, en la República Dominicana han fallecido 14,841 personas en...

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...

El ‘barrilito’ se expande: presidente del Senado anuncia aumento del 10% en fondos

Santo Domingo.- El Senado dominicano dispuso un aumento de un 10 por ciento, a...