Mipymes recibirán recursos para vender a precios de Inespre

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader ha dado instrucciones a Porfirio Peralta, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme), para que esa institución facilite 100 millones de pesos a fin de que las mipymes puedan entrar al programa del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) de vender los productos a precios más bajos.

«Después veremos las formas y las condiciones de ese fondo, pero estarán disponible inmediatamente», afirmó el mandatario.

En la primera etapa de la iniciativa, sólo los grandes supermercados participaron en la venta de combos de productos de la canasta básica a precios del Inespre.

Abinader también anunció que en los «próximos días va a salir un proyecto para crear una línea de crédito para financiar energía solar», a favor de las mipymes, con el propósito de mitigar las alzas en los precios de los hidrocarburos.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/03/24/un-hombre-con-un-micrófono-en-la-mano-4f742798.jpg

El presidente Luis Abinader. (EDDY VITTINI/DIARIO LIBRE )

El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, y el director de Promipyme, firmaron el denominado «Gran Pacto Nacional de las Mipymes«, con el que el Gobierno se comprometió con otras medidas para el fomento del sector, incluidos otros programas de soluciones financieras.

“Se van a trabajar en conjunto acciones, estrategias y planes de acción para brindar a las mipymes servicios de capacitación y asistencia técnica que les permita fortalecer su productividad, acceder a mecanismos de financiamiento apropiados, desarrollar capacidades emprendedoras y facilitar su formalización», según el gobernante.

Este pacto «inició el pasado año con las consultas de las necesidades y fortalezas del sector, extendiéndose a todas las provincias del país para que ninguna se quede fuera», de acuerdo al ministro Bisonó.

El funcionario recalcó la importancia de esta rama de actividad económica que alberga a cerca del 54.4% de la población ocupada, representan el 98% del tejido empresarial de la República Dominicana y hacen un aporte directo a la economía de aproximadamente el 38% del Producto Interno Bruto, según sus datos.

En Portada

Crece el foco en los homicidios de pareja cometidos por mujeres

Aunque los feminicidios son el rostro más frecuente de la violencia intrafamiliar en República...

El fútbol aporta optimismo en un Haití en apuros

Los haitianos en Haití llevan década lanzado a las calles para protestar por niveles...

Policía de Ecuador destruye dron que iba a explotar en una cárcel

Un dron que sobrevolaba este miércoles la cárcel ecuatoriana de Machala, ubicada en la...

Edición impresa 20 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 20 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...