Industriales quieren Abinader retire proyecto de aranceles

Publicado el

spot_img

Continúa generando rechazo el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que busca reducir a 0 % los aranceles a 67 productos importados de la canasta básica. Este jueves, la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales de República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, pidió repensar la iniciativa.

La empresaria expresó que espera que el Gobierno cambie de parecer porque, a su juicio, ese proyecto genera una situación de inconformidad con los productores nacionales y pone en riesgo la política comercial del país.

«Cualquier impacto posible positivo, que nosotros no creemos que pueda causar la aprobación de este proyecto de ley, no compensa el efecto negativo que causan los agentes económicos hacia los productores nacionales» Circe Almánzar Vicepresidenta ejecutiva del AIRD

 

Almánzar hizo un llamado al Poder Ejecutivo, al presidente Luis Abinader y a los legisladores para que sopesen la medida.

«Nosotros entendemos la situación en la que está el presidente de la República y el Gobierno, pero medidas como estas, en vez de ayudar, lo que pueden es crear un poco más de problemas», declaró Almánzar. 

El proyecto de ley fue enviado el pasado 11 de marzo a la Cámara de Diputados. Con la iniciativa se pretende, por espacio de seis meses, eliminar los aranceles aduanales a tasa 0 % para la importación de 67 subpartidas de la canasta básica.

Otros se oponen

Precisamente este jueves, el presidente de los industriales, Celso Juan Marranzini, expresó su preocupación por el proyecto de ley. Indicó que una medida, como la que propone el Poder Ejecutivo, de favorecer la importación, crea incertidumbre en el sector productivo nacional, lo que, a su juicio, afectaría los empleos y todo lo que generan los sectores productivos.  

Para Marranzini, los diputados deben tomar en cuenta el rol del campo, industria, agroindustria, la recuperación económica y la garantía del suministro en la crisis.

Ayer miércoles, el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció que sus legisladores no apoyarán el proyecto de ley en el Congreso Nacional.

La organización alegó que, al favorecer al sector importador, se perjudica al productor nacional.

“El @PLDenLinea no acepta este proyecto de eliminación de aranceles, ni ninguna otra medida que provoque más desempleo al campo y precios más altos a las familias” acotó Charlie Mariotti durante una rueda de prensa.

Aseguró que lo que pretende “aprobar el Gobierno del PRM al eliminar aranceles a la importación de alimentos extranjeros”, es actuar abiertamente contra el campo, los agricultores, la agroindustria y la industria en sentido general.

 También algunos legisladores han expresado su preocupación sobre la iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader.

Productos que serían beneficiados

La lista de 67 bienes clasificados la integran:

*Las carnes de res en canales o media canales, frescas o refrigeradas, en cortes o trozos, sin deshuesar o deshuesadas y congeladas.

*La carne de cerdo; en canales o medias canales, frescas o refrigeradas, piernas, paletas y sus trozos sin deshuesar y las demás partes congeladas.

*La carne de pollo sin trocear, frescas, refrigeradas o congeladas. Muslos cortos y largos (piernas) de pollo, incluso unidos, frescos o refrigerados; carne de pollo picada o molida, pechuga, muslo, alas y demás piezas congeladas. 

*Las leches en polvo, en gránulos o demás formas sólidas, sin adicional de azúcar o edulcorante.

*La mantequilla, margarina, excepto margarina líquida, ajos, arvejas, frijoles negros, rojos, blancos, puntos, giros y jacomelos, lentejas, habas, guandules  y guisantes. Harinas de trigo y de maíz, los aceites de soya, de cacahuete (maní), de girasol y de maíz refinados.

*Pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma y que no contengan huevo, pastas alimenticias cocidas o preparas de otra forma, panes sobao, de agua, integral, tipo “baguette” y de molde, incluso congelado y los demás panes.

*Las arvejas, frijoles rojos, negros y blancos, y demás frijoles desvainados o no enlatados, así como el maíz dulce y guandules enlatados.

Te puede interesar

Eliminarían aranceles a 67 productos de la canasta básica familiar

Te puede interesar

PLD anuncia que no apoyará proyecto de ley elimina aranceles a productos importados

Eliminarían aranceles a 67 productos de la canasta básica familiar

En Portada

Exregidor del PRM ha sido detenido tres veces por drogas y contrabando

El exregidor de Boca Chica, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o el compadre), detenido recientemente...

Felipe Massa podrá llevar a juicio sus acusaciones sobre título F1

<app-viewer-title></app-viewer-title>Las acusaciones formuladas por el piloto brasileño Felipe Massa contra la Fórmula 1 por...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Magín Díaz urge consensuar reformas para evitar una crisis

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó este jueves a que la sociedad...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...