Presentan el Máster Plan de Pedernales a cuerpo diplomático

Publicado el

spot_img

La Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp) presentó al cuerpo diplomático acreditado en el país, encargados de negocios y representantes de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial, los detalles del Máster Plan del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales y las oportunidades de negocios que ofrece a inversionistas locales y extranjeros.

Al ofrecer las palabras de bienvenida, el director ejecutivo de la Dgapp agradeció el interés mostrado por los diplomáticos para conocer el portafolio de las iniciativas que se estructuran en el país mediante el modelo de alianzas público-privadas, sobre todo, el proyecto Cabo Rojo-Pedernales, el cual aseguró se convertirá en un referente regional por su potencial para un destino ecoamigable de lujo y por ser el único destino turístico de la región planificado y desarrollado desde cero bajo una APP.

Luego de presentar el video “Ven a Cabo Rojo Pedernales, un llamado del paraíso”, Freund, junto al subdirector técnico de la Dgapp, Eliardo Cairo, y la asesora Financiera del Fideicomiso Pro-Pedernales, Ornella Oberto, explicaron en detalles los pormenores del modelo financiero de este proyecto que tendrá una inversión estimada de 2,245 millones de dólares y que en su primera etapa contempla la construcción de 4,700 habitaciones hoteleras.

De acuerdo a una nota de prensa, el funcionario reiteró el compromiso que tiene el Estado dominicano y, personalmente, el presidente de la República, Luis Abinader, con el desarrollo turístico de Pedernales, un proyecto que generaría cerca de 20,000 empleos directos y más de 50,000 indirectos.

En este encuentro participaron los embajadores: Annemieke Verrijp, de los Países Bajos; Daniel Biran Bayor, del Estado de Israel; Volker Pellet, de Alemania; Iris Audelly Acuña, de Nicaragua; Carlos Peñafiel, de México; Yesim Kebapciôglu, de Turquía; Crhistine Laberge, de Canadá; y Oscar Toledo, de El Salvador.

Asimismo, participaron los embajadores Cristina Carrión, de Uruguay; Katja Afheldt, de la Unión Europea; Edwin Arias Chinchilla, de Costa Rica; Masahiro Takagi, de Japón; Santiago Martínez Espínola, de Ecuador; María Cecilia Rosas, del Perú; Javier Antonio Zepeda, de Guatemala.

Además, estuvieron presentes el ministro plenipotenciario y encargado de Negocios del Estado de Qatar, Yaser Awad F. Al-Abdulla; la representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Araceli Azuara; el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Rodrigo Castañeda Sepúlveda; la representante del Banco Mundial, Alexandría Valerio; y el canciller de México, Agustín Rodríguez.

Al finalizar la presentación formal del proyecto, el embajador de México, Carlos Peñafiel Soto, refirió la experiencia mexicana con el desarrollo del destino Cancún y su posicionamiento en América.  

En Portada

Exregidor del PRM ha sido detenido tres veces por drogas y contrabando

El exregidor de Boca Chica, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o el compadre), detenido recientemente...

Euroliga: Cordinier sabotea regreso de Xavi Pascual

El Barça inauguró la segunda etapa de Xavi Pascual como entrenador azulgrana con una...

Cuba: más restricciones a cuentas de divisas a empresas extranjeras

El Gobierno de Cuba está comunicando a las empresas extranjeras que no van a...

Reforma a las Naciones Unidas: perspectivas (2)

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. De esta forma, el Secretario General formuló...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...