Exmandatarios agrupados en IDEA acusan al régimen de Daniel Ortega de cometer crímenes de lesa humanidad

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El gobierno de Nicaragua, encabezado por el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha cometido violaciones a los derechos humanos contra opositores que podrían considerarse crímenes de lesa humanidad, denunció este domingo un grupo de exjefes de Estado y de gobierno agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

Mediante un comunicado, el grupo —que entre sus objetivos destaca observar y analizar los «procesos y experiencias democráticos iberoamericanas»— dijo que «es evidente que las violaciones de derechos humanos que ocurren bajo la señalada y primitiva dictadura nicaragüense han adquirido un carácter sistemático y generalizado, y al tratarse de persecuciones de grupos y sectores por motivos políticos configuran verdaderos crímenes de lesa humanidad».

Hasta este domingo, el régimen Ortega-Murillo no se había pronunciado sobre la denuncia de IDEA y CNN sigue tratando de obtener comentarios a través del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, aunque aún no recibimos respuesta.

«Denunciar la dictadura de mi país no es fácil», dice embajador de Nicaragua ante la OEA y renuncia al puesto

 

Las acusaciones de IDEA contra el régimen de Nicaragua

En el comunicado, IDEA condenó las recientes sentencias de prisión a las que han sido condenados varios de los más de 40 opositores detenidos entre el 28 de mayo y el 22 de noviembre de 2021, acusados de acciones contra la soberanía nacional, cargos que ellos y sus abogados rechazan.

También destacan la muerte del exguerrillero sandinista y general de brigada retirado Hugo Torres Jiménez, de 73 años, quien falleció «por causa de enfermedad» el 12 de febrero, según informó entonces el Ministerio Público de Nicaragua a través de un comunicado.

En el caso particular de Torres, IDEA dijo que falleció «en espera de juicio por traición a la patria y en circunstancias no explicadas».

La denuncia del grupo se suma a muchas voces internacionales que han condenado el accionar del régimen Ortega-Murillo. En febrero, por ejemplo, justo tras la muerte de Torres y con el respaldo de 26 países, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) exigió la «liberación inmediata de los presos políticos en Nicaragua».

En ese momento, la OEA destacó que Torres estaba detenido “en condiciones inhumanas, al igual que muchas otras personas encarceladas por sus opiniones políticas».

El comunicado de IDEA de este domingo está firmado por 21 ex jefes de Estado y de gobierno entre los que destacan Óscar Arias, de Costa Rica; Felipe Calderón y Vicente Fox, de México; José María Aznar, de España; César Gaviria, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, de Colombia, y Mauricio Macri, de Argentina, entre otros.

— Mario Medrano de CNN en Español en Nicaragua colaboró con este informe.

En Portada

Hermanos Menéndez: juez de EE.UU. le cambia la sentencia

Lyle y Erik Menéndez, en prisión por asesinar a sus padres en 1989, obtuvieron...

Chad Baker-Mazara deja a Auburn y se transfiere a la USC

Chad Baker-Mazara se transfiere al Sur de California tras ayudar a Auburn a alcanzar...

América Latina le rinde un sentido adiós a Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era...

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia de la República dio a conocer la noche de este martes los...

Noticias Relacionadas

América Latina le rinde un sentido adiós a Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era...

Cuba descalifica a Marco Rubio

El Gobierno cubano tachó este martes de mentiroso al secretario de Estado de EE.UU.,...

Muerte de Pepe Mujica

José Mujica, conocido en todo el mundo como Pepe, presidió Uruguay entre 2010 y...