Los corredores de evacuación de Mariúpol «están en manos de los ocupantes», dice el alcalde, y pide a la población abandonar la ciudad

Publicado el

spot_img

(CNN) — Las fuerzas ucranianas «siguen manteniendo una defensa circular» en la ciudad de Mariúpol, dijo el Estado Mayor de Ucrania a primera hora del martes, incluso cuando las fuerzas rusas consolidaron el control alrededor de la ciudad portuaria ubicada en el sureste del país.

El lunes, el alcalde de Mariúpol dijo que los corredores de evacuación habían quedado en gran parte bajo el control de las fuerzas rusas, después de que semanas de bombardeos dejaran la ciudad en pedazos, mataran a un número desconocido de civiles y obligaran a cientos de miles de residentes a abandonar sus hogares.

«No todo está en nuestro poder», dijo Vadym Boichenko, el alcalde progubernamental de Mariúpol, en una entrevista televisiva en directo. «Por desgracia, hoy estamos en manos de los ocupantes».

Las fuerzas rusas atacan un edificio habitacional en Mariúpol el 11 de marzo de 2022.

Boichenko pidió la evacuación completa de la población restante de Mariúpol, que contaba con más de 400.000 habitantes antes de que Rusia lanzara su invasión de Ucrania el 24 de febrero.

«Según nuestras estimaciones, unas 160.000 personas se encuentran hoy en la ciudad sitiada de Mariúpol, donde es imposible vivir porque no hay agua, ni electricidad, ni calefacción, ni conexión», dijo. «Y da mucho miedo».

Unas 300 personas murieron en el ataque aéreo ruso al teatro de Mariúpol, según las autoridades ucranianas

No estaba claro si todavía había combates activos dentro de la ciudad.

Funcionarios de Ucrania sostienen que las fuerzas rusas han impedido que los convoyes humanitarios se acerquen o salgan de la ciudad con seguridad. Un líder separatista prorruso dijo este domingo que unos 1.700 residentes de Mariúpol estaban siendo «evacuados» diariamente de la ciudad y sus alrededores, pero los funcionarios ucranianos dicen que los rusos han estado llevando a cabo de hecho lo que describen como la deportación forzosa de miles de personas a Rusia.

«Necesitamos una evacuación completa de Mariúpol», dijo Boichenko. «Nuestra misión más importante hoy es salvar todas las vidas… Y hay esperanzas de que lo consigamos. Por ejemplo, hay 26 autobuses que tienen que ir a Mariúpol para evacuar, pero por desgracia no han recibido permiso para moverse. Y este juego se juega todos los días. Un juego cínico como: ‘Sí, estamos listos. Puedes conducir hasta allí’, pero en realidad no funciona».

«Nuestros heroicos conductores, bajo el fuego, intentan llegar a los lugares donde se puede recoger a los residentes de Mariúpol, y esperan con la esperanza de tener esa oportunidad. Pero la Federación de Rusia ha estado jugando con nosotros desde el primer día».

Las estadísticas publicadas por las autoridades ucranianas el domingo pintan un panorama sombrío del resultado de semanas de bombardeos y combates urbanos en Mariúpol.

Destrucción en las calles de Mariupol, Ucrania, el 23 de marzo. (Maximilian Clarke/SOPA Images/LightRocket/Getty Images)

Según esas cifras, el 90% de los edificios residenciales de la ciudad sufrieron daños, de los cuales el 60% fueron alcanzados directamente y el 40% fueron destruidos.

Siete hospitales de la ciudad —el 90% de la capacidad hospitalaria de la ciudad— resultaron dañados, de los cuales tres fueron destruidos. También sufrieron daños tres maternidades (una de ellas destruida), siete institutos de enseñanza superior (tres destruidos), 57 escuelas y 70 guarderías, 23 y 28 destruidas, respectivamente.

Varias fábricas resultaron dañadas y el puerto de la ciudad sufrió daños.

Según las estadísticas oficiales, hasta 140.000 personas abandonaron la ciudad antes de que fuera rodeada, y unas 150.000 consiguieron salir durante el bloqueo. Durante el punto álgido del asedio, unas 170.000 personas permanecieron en la ciudad, y las autoridades ucranianas afirman que 30.000 personas de Mariúpol fueron deportadas a Rusia.

En Portada

Donald Trump anuncia acuerdo de paz entre Israel y Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás...

RD «repudia» el ataque contra Noboa y se solidariza con Ecuador

República Dominicana expresó este miércoles que "repudia" el ataque contra una caravana de vehículos...

Migrantes cuenta las historias de éxito de las comunicadoras venezolanas en la televisión dominicana

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – La migración venezolana hacia...

Abogado de dos tiendas chinas admite no tienen licencias construcción

Las tiendas chinas Suplax y Decoplax recurrieron al Tribunal Superior Administrativo (TSA) en busca...

Noticias Relacionadas

RD «repudia» el ataque contra Noboa y se solidariza con Ecuador

República Dominicana expresó este miércoles que "repudia" el ataque contra una caravana de vehículos...

Gustavo Petro acusa a Trump abrir escenario de guerra en el Caribe

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un...

OMS eleva a 43 número de muertos por brote de ébola en RD del Congo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles a 43 la cifra...