Participación Ciudadana pide se priorice el tema electoral

Publicado el

spot_img

El movimiento cívico Participación Ciudadana llamó la atención sobre la necesidad de priorizar el tema electoral, cuya reforma debe culminar este año si se toma en cuenta que el 2023 será prelectoral. Señaló que cualquier modificación en tiempos cercanos a las elecciones implica «mayores dificultades y riesgos» para la Junta Central Electoral (JCE), los organismos contenciosos y para los partidos políticos.

A través de un comunicado enviado a la prensa, Participación Ciudadana exhortó a los sectores que confluyen en el Consejo Económico y Social (CES) a aportar la «voluntad indispensable» y comprometerse en las conversaciones, con un rol activo, para alcanzar resultados tangibles y llegar a los consensos necesarios de las reformas para su posterior ponderación por las cámaras legislativas.

El capítulo dominicano de Transparencia Internacional celebró ayer domingo su XXVIII Asamblea General, en la que renovaron los integrantes del Consejo Nacional, órgano máximo de dirección. En el encuentro se proclamó el 2022 como el “Año en apoyo a reformas orientadas a fortalecer la institucionalidad democrática” por considerar que “se hace impostergable” que el país realice los cambios necesarios para reformar los órganos de control de la corrupción y la criminalidad.

Te puede interesar

Mesa de reforma electoral reanudará sus trabajos el 31 de marzo

JCE da prórroga a partidos para recepción de opiniones sobre propuesta de reforma electoral

Las propuestas de reformas incluyen los temas de independencia del Ministerio Público y de las altas cortes, lo político-electoral, sector eléctrico, reforma fiscal, hidrocarburos, laboral, medio ambiente y cambio climático, agua, calidad educativa, modernización de la administración pública, política exterior y migración, salud, seguridad ciudadana y reforma policial, sistema de seguridad social, transformación digital, transparencia e institucionalidad y transporte.

Participación Ciudadana llamó a los legisladores para que las reformas se guíen por el artículo 147 constitucional, que manda a proscribir la corrupción y ordena castigo para toda persona que sustraiga fondos públicos o que, prevaleciéndose de sus posiciones dentro de los órganos del Estado, obtenga para sí o para terceros provechos económicos o proporcione ventajas a sus asociados, familiares, amigos o relacionados.

El movimiento cívico consideró que el Congreso Nacional debe aprobar el proyecto de ley de Extinción de Dominio, que también es un mandato constitucional, consignado en el artículo 51.6. La institución precisa que “es urgente” que se establezca la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, aprovechando que el artículo 147.5 constitucional establece que la ley podrá disponer plazos de prescripción de mayor duración que los ordinarios para los casos de crímenes de corrupción.

“Las reformas que ahora se encuentran en discusión son un reto para la sociedad dominicana y no deben ser aplazadas bajo ningún pretexto”, señaló en nota de prensa.

Te puede interesar

Partidos saludan sentencia que declaró inconstitucional prohibir propaganda en precampaña

Oposición abogará por regular transfuguismo y topes de gastos de campaña

Sobre la Asamblea General

Fueron elegidos durante la Asamblea General los nuevos miembros del Consejo Nacional: Danilsa Peña Medina, Diego D’Aniello, Isidoro Santana, Miriam Diaz, Naomi Rodríguez, Nora Elizabeth Sánchez, Sarah Adalgisa, y Willy Montan.  

Cada año el coordinador general saliente presenta un recuento de las principales acciones y avances durante su gestión. Esta vez estuvo a cargo de Leidy Blanco, quien reconoció el trabajo, la entrega y dedicación de los integrantes del Consejo Nacional y de las comisiones de trabajo de la institución. “Cada cierre de año reafirma la convicción de que la participación ciudadana es un derecho y una responsabilidad que favorece el ejercicio efectivo de la democracia”, destacó Blanco.

En Portada

A partir de ahora tendrás que cumplir estas normas en Amazon o estarás poniendo tu cuenta en peligro

El Prime Day 2025 es una de las citas más populares en España para...

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Grandes Ligas: José Ramírez dispara jonrón y Juan Soto remolca dos

El venezolano Salvador Pérez exhibió su gran desempeño con el bate al mandar dos...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

Noticias Relacionadas

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Autoridades garantizan protección de áreas verdes en intervención del Centro Olímpico

Santo Domingo.El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Edición impresa 22 de julio 2025

The post Edición impresa 22 de julio 2025 appeared first on El Día.