Canciller denuncia falta de consenso en Cumbre las Américas

Publicado el

spot_img

El canciller dominicano Roberto Álvarez consideró este martes que la región se dirige hacia la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles California, en momentos de ausencia de consenso y la “extrema” polarización interna de los países.

Álvarez señaló que la agenda del espacio no incluye los temas que consideró más prioritarios. A su parecer, las cuestiones de urgencia son mecanismo de financiamiento en términos concesionarios para países de renta media, mecanismo para el acceso a combustible con financiamiento y de acceso a alimentos.

Sobre este último hizo especial énfasis por la situación de inseguridad alimentaria que atraviesa el vecino país de Haití, donde 4.5 millones de sus ciudadanos (45 % de la población) está en situación de inseguridad alimentaria, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA). “Es urgente que encontremos mecanismos innovadores para por lo menos ayudar a nuestros vecinos”, expresó.

El ministro de Relaciones Exteriores habló que se exploran acciones como la Ley Pública 490 o PL 480 de Estados Unidos. Esta consistió en enviar ayuda alimentaria a países con crisis humanitaria. “Pudiéramos, tal vez, desarrollar un programa similar a este para ayudar a paliar, mitigar la situación en Haití. Ese es uno de los temas que estamos explorando”, agregó.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/03/29/grupo-de-personas-en-una-oficina-440ffdb5.jpg

El canciller Álvarez durante el Foro Global Global @ Casa de Campo. (FRANCISCO ARIAS/DIARIO LIBRE )

Álvarez también señaló que las próximas elecciones presidenciales, sobre todo en Colombia y Brasil, se decidirá hacia qué lado de la política descansará la región. Otra situación que estará presente en el espacio es conocer qué presidentes de la región participarán en la IX Cumbre de las Américas.

“Es uno de los grandes dilemas”, dijo Álvarez en sus palabras antes del comienzo del Foro Global Global @ Casa de Campo. Roberto Álvarez también apuntó que el sector privado tendrá un papel más preponderante en la Cumbre de las Américas, por encima del encuentro entre los presidentes.

El canciller aprovechó el espacio para mencionar la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), compuesta por la República Dominicana, Panamá y Costa Rica. En la IV Cumbre Presidencial la ADD estableció su consejo empresarial con Estados Unidos, en el cual el sector privado tendrá un papel fundamental.

La ADD+USA Business Council estará en la Cumbre de las Américas y el CEO Business Forum en Los Ángeles de este año y también se espera celebrar eventos en Washington y Nueva York de promoción y atracción de empresas norteamericanas con intereses en los países que conforman la alianza. 

En Portada

Aerodom dice se restableció la e energía en la zona sur del AILA

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó este domingo que ha sido restablecida la energía...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Ratones con párkinson recobran la movilidad con técnicas de reprogramación genética

Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC)...

Noticias Relacionadas

Aerodom dice se restableció la e energía en la zona sur del AILA

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó este domingo que ha sido restablecida la energía...

Ratones con párkinson recobran la movilidad con técnicas de reprogramación genética

Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC)...

Aerodom trabaja para resolver falla eléctrica en el AILA

Luego de casi cuatro horas después de haberse producido la falla eléctrica que afecta al...