MLB lo suspendió, pero el exprospecto lleva 15 años ganando

Publicado el

spot_img

Yerin Flores Sánchez pudo ser hoy un nombre reconocido en el mundo del béisbol, pero el único rastro que recoge la Internet es de sentencias favorables de los tribunales dominicanos. Sin embargo, para la Major League Baseball (MLB) su nombre y caso es de importancia capital, en la oficina de Santo Domingo y Nueva York tras una batalla judicial que ya supera los 15 años.

A mediados de la primera década del siglo actual, los Arizona Diamondbacks rubricaron un acuerdo para pagar un bono de US$40,000 a Flores (un 25% por encima de la media), pero en la investigación de la MLB determinó que había utilizado el acta de nacimiento de un hermano menor, Reylin, lo que provocó una suspensión inmediata.

Flores no se quedó de brazos cruzados, acudió a los tribunales y la primera sentencia que lo favoreció data del dos de febrero de 2007. Entonces, la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional condenó a la MLB a pagarle una indemnización de RD$5,000,000, lejos de los RD$50 millones que buscaba en daños y perjuicios.

La MLB apeló en diferentes instancias, en 2017 la condena fue reducida a RD$2,000,000, pero el monto puede ser lo de menos para una empresa que en conjunto con sus 30 socios factura sobre los US$10 mil millones.

Si la justicia dominicana confirma su demanda se sentaría un precedente sobre un poder que ha tenido Grandes Ligas en el país y podría desatarse una avalancha de demandas de prospectos que en el pasado ha aceptado suspensiones sin agotar defensa alguna.

Los jueces dominicanos coinciden en que “la falta del Comisionado en la República Dominicana de la MLB consiste en el hecho de haber rendido un informe sin el rigor requerido y sobre esa base negar la aprobación del contrato”.

Con esos fallos, los abogados de Flores también han apelado a agotar el mínimo recurso para conseguir una sentencia con un monto más favorable. Alegan que los RD$2 millones es una cifra inferior al bono que cobraría y que por concepto de cuatro años en las ligas menores pudo haber ganado hasta US$400 mil.

El nueve de noviembre pasado, la Suprema Corte de Justicia rechazó el más reciente recurso de apelación de la MLB y reenvió el caso ante la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, un fallo que está pendiente de ser emitido.

El doctor Wilson de Jesús Tolentino Silverio, uno de los abogados de Flores, explicó a DL que en el proceso se demostró que el joven nunca alteró su documentación y adelantó que están dispuesto a recurrir cualquier fallo.

En Portada

Julia Simpson: RD es ejemplo de cómo el turismo transforma un país

Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson destaca...

BRICS avalan la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

Los BRICS superaron sus discrepancias y alcanzaron un consenso este domingo, en la cumbre...

Crisis en Haití: los civiles pagan el precio del crimen

La violencia y la crisis humanitaria en Haití escalan a niveles sin precedentes. Aunque,...

Fernando Tatis Jr. por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos....

Noticias Relacionadas

Los Nacionales despiden a Dave Martínez y Mike Rizzo

Los Nacionales de Washington, últimos en la tabla, despidieron al presidente de operaciones de...

MLB: Aaron Judge conecta cuadrangular y los Yanquis evitan barrida

Aaron Judge llegó a 33 jonrones, el jardinero izquierdo Cody Bellinger inició una doble...

MLB: República Dominicana tendrá 10 representantes en el JE

Freddy Peralta, Randy Rodríguez, Elly de la Cruz, Fernando Tatis Jr., Jeremy Peña y...