1 de 4 dominicanas desconocía esterilización era permanente

Publicado el

spot_img

Un informe desarrollado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reveló este miércoles que cerca del 25 %, equivalente a una de cada cuatro mujeres, fueron esterilizadas en la República Dominicana sin tener conocimiento de que esta intervención era irreversible.

El dato está contenido en el informe Estado de la Población Mundial 2022, «Visibilizar lo invisible: La necesidad de actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no intencionales».

El estudio detalla que, a raíz de estos datos, República Dominicana ocupa el segundo lugar entre 40 países donde se llevó a cabo el estudio con el citado porcentaje de mujeres que se realizaron el procedimiento sin conocimiento de que era inalterable.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/03/30/gráfico-gráfico-de-barras-537bd5a9.jpg

Usuarias de esterilización que no sabían que el método es permanente. (FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. )

La UNFPA indicó que el primer lugar lo alcanzó Lesoto, un país localizado en África Meridional, con el 28%. En tanto que debajo de la nación caribeña se sitúa Maldivas, Myanmar y Camerún.

“La falta de consentimiento informado es un aviso de que no hay asesoramiento sobre anticonceptivos o de que, si existe, no está facilitando información de manera que resulte comprensible para los usuarios”, detalla el informe.  

El organismo informó que se basó en datos procedentes de encuestas nacionales que fueron realizadas durante 2000 y 2017.

Más sobre el informe Estado de la Población Mundial 2022

La agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas informó en una rueda de prensa en la que se presentaron los resultados, que el informe de este año “reúne las pruebas más recientes sobre el embarazo no intencional y la repercusión que tiene en las sociedades, los países y el desarrollo a escala mundial”.

También analiza las condiciones relacionadas con los embarazos no intencionales, como la pobreza y niveles más bajos de educación y participación en la fuerza laboral, además de la exposición a la violencia y la coacción sexual.

En Portada

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

MLB: Alex Cora: “Tenemos que jugar mejor béisbol”

Boston, EE.UU. – El manager Alex Cora admitió con claridad lo que muchos piensan...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...

Noticias Relacionadas

Dividir para restar: el absurdo intento de mover Bayahíbe

La reciente propuesta legislativa que busca trasladar el Distrito Municipal de Bayahíbe desde la...

RD arranca con triunfo en clasificatorio Norceca 2025 de voleibol de playa

La dupla dominicana conformada por Yari Cleto y Julibeth Payano inició con paso firme...

Gobierno mantiene precios de combustibles con subsidio de más de RD$231 millones

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales...