Afirman productos de la ganadería «han subido sin control»

Publicado el

spot_img

Productores de la comunidad de Las Cuchillas, provincia de El Seibo, manifestaron este miércoles sus quejas por el alto precio de los insumos y el mal estado en que se encuentran sus caminos vecinales.

Aseguran que están “huérfanos de autoridades”, puesto que el Gobierno “no está trabajando para mantener la estabilidad de los precios y en invertir en la reparación de los caminos vecinales de las zonas productivas”.

Félix Antonio Cabrera, productor de leche de la comunidad, dijo que la situación, por ejemplo, para el ganado “está difícil”, ya que, por un lado, los cuatreros están acabando con todas sus reses y, por el otro, no hay control de los precios.

“Aquí no hay seguridad, el Gobierno no tiene control de precios. Los precios después que subió el presidente Luis Abinader, han subido en un ciento por ciento y no le quiere poner un stop a eso”, manifestó.

Aseguró que las alzas en los productos de ganadería están sin control y que el costo de la leche está por el suelo, al tiempo que dijo que el presidente Abinader “habla mucho, pero que no hace nada”.

El señor Cabrera lamentó que los funcionarios de El Seibo “tampoco quieren trabajar por su pueblo, principalmente por los campesinos, uno de los sectores más importantes”.

Afirmó que tras el inicio de los trabajos de reparación de la carretera Las Cuchillas, la obra fue dejada por la mitad y que, por consecuencia, la vía retornó al mal estado de antes.

“Empiezan con las cosas para luego no terminarlas, tanto dinero que supuestamente el Gobierno estaba invirtiendo en esa carretera y ahora está hasta peor, intransitable está”, sostuvo.

La señora Santa Castillo coincidió de que la leche no la quieren pagar a su debido precio, pero que “cuando le quieren subir un peso, el precio de los alimentos está por encima de eso”.

“Si le suben a la leche, se lo duplican tanto en un medicamento, como en cualquier otro alimento. No hace mucho compré un parasiticida que anteriormente me costaba siete mil pesos y ahora está casi a diez mil”, lamentó.

Precisó también que sigue en la ganadería por compromiso, pero que realmente “no está en nada”, ya que el dinero que viene a cobrar en la quincena lo ha gastado en la producción. Aseguró que atraviesan una situación difícil, donde el campesino para mantenerse debe pagar un alto precio.

“Cada día todo está más caro y no tenemos un doliente que salga por nosotros”, dijo.

Castillo hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que tome cartas en el asunto y piense en el campesino, ya que el pueblo consume lo que en el campo se produce.

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Greg Brock, una hazaña de jonrones inolvidables

"“Cuando alguien intente juzgar tu camino, préstale tus zapatos”" ...

Italia investiga «safaris humanos» durante guerra Bosnia y Herzegovina

Fiscales en Milán abrieron una investigación sobre ciudadanos italianos que habrían viajado a Sarajevo,...

Edición impresa 14 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...