Pedro Castillo sobrevive a pedido de remoción en Congreso

Publicado el

spot_img

El presidente Pedro Castillo afrontaba el martes bloqueos de vías claves de Perú debido a protestas de camioneros por el alza del precio del combustible un día después de sobrevivir a un segundo intento de destitución del Parlamento por “incapacidad moral permanente”.

El mandatario dijo en la madrugada, a través de Twitter, que llamaba “a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país”. El lunes los parlamentarios que buscaban removerlo no alcanzaron los 87 votos necesarios del Congreso unicameral de 130 legisladores.

Fue un ligero respiro para Castillo, quien gobierna desde hace ocho meses.

Pero el martes varias vías claves permanecían bloqueadas durante el segundo día de un paro de camioneros en reclamo de que el gobierno disminuya los impuestos a los combustibles que alcanzan entre 28% y 30% del costo total de cada galón.

Pese a la protesta el analista político Hernán Chaparro dijo a radio Nacional que tras la votación la noche del lunes, donde quienes buscaban destituir al presidente sólo lograron 55 votos, se tenía una sensación de que, dentro de un ambiente de precariedad general, “la posición del Ejecutivo se fortalecía”.

“En este proceso quien termina desgastándose es el Congreso”, agregó.

El primer intento de destitución se produjo en diciembre, pero tampoco prosperó. En ambos pedidos de remoción se acusó al mandatario de “incapacidad moral permanente”, una cláusula no definida claramente en la constitución que ha sido usada seis veces desde 2017 y ha provocado inestabilidad política en Perú.

Desde 2016 Perú ha tenido cinco mandatarios y tres Parlamentos, cuando lo normal hubiese sido dos presidentes y dos Congresos. En noviembre de 2020 el país tuvo tres mandatarios durante poco más de una semana entre confrontaciones que dejaron dos muertos y más de 200 heridos.

Los legisladores que buscaban removerlo alegaban, entre otros aspectos, que el presidente tiene tres investigaciones por corrupción y la acusación de una aspirante a colaboradora que lo señaló de presuntamente integrar un grupo criminal que recibía dinero a cambio de obras públicas.

Los camioneros que bloquean las vías en el norte, centro y sur de Perú se quejan de que los continuos cambios de funcionarios en el gobierno no han permitido llegar a otros acuerdos sobre pedidos no atendidos que han provocado el paro. En ocho meses Castillo cambió cuatro veces de gabinete, incluidos ministros y decenas de funcionarios en puestos claves.

La víspera Castillo aseguró en el Parlamento que la crisis económica y el alza de precios que golpea a Perú fue impulsada por los efectos de la pandemia de COVID-19 y ha sido atizada por el reciente conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha llevado al país a una “economía de guerra”.

En Portada

Aerodom: El Aila opera con normalidad, pese a fallo eléctrico

Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) informó la tarde de este sábado que el Aeropuerto...

Fallece prospecto Gustavo Talmaré a los 14 años de edad

El béisbol de la República Dominicana está de luto tras la muerte de Gustavo...

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

Abinader asegura servicio eléctrico se normalizará este domingo tras avería en Punta Catalina

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader aseguró que el servicio eléctrico volverá a la...

Noticias Relacionadas

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Eliminar o convertir en secretarías o institutos los ministerios de la Mujer, como anunciaron...

Francia insta a Israel a dejar plan de asentamientos en Cisjordania

Francia pidió el sábado a Israel "abandonar (su) proyecto" de construir 3,400 viviendas en...