Salud Pública clausuró centro de trasplante capilar

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud Pública notificó que clausuró este martes un centro de trasplante capilar por hacer uso de sus habilitaciones para la realización de jornadas no autorizadas, con personal extranjero no avalado.

El director de Habilitación, Juan Mesa, dijo que Salud Pública continuará clausurando recintos que no cumplan con la ley 42-01 y el reglamento 1138-03 sobre habilitación.

“Hemos cerrado varios centros de salud. En el día de ayer estuvimos haciendo un cierre de un establecimiento de trasplante capilar, Elite, en la ciudad de Santo Domingo, y en el día de hoy tenemos pautado cerrar dos más”, afirmó en una rueda de prensa.

El funcionario no reveló los nombres de los otros dos locales para no entorpecer el proceso.

“A la fecha, en nuestra gestión tenemos nueve cierres temporales y diez definitivos. También se han entregado 178 ceses por procedimientos inadecuados con el uso de la habilitación, por lo tanto, advertimos que los espacios de salud están habilitados para enfocarse y brindar servicios en lo que establece la cartera de servicios aprobada, con personas propiamente inscritas en el Ministerio para laborar”, aseguró el funcionario. 

Estos centros se encontraban en Santo Domingo, Santiago, Monseñor Nouel y La Romana.

«Estamos dando un seguimiento de cerca y actuando con el peso de la ley a todo el que sea encontrando haciendo uso ilegal de lo que establece el reglamento de habilitación en República Dominicana» Juan Mesa Director de Habilitación

 

De acuerdo explicado por Mesa, el Ministerio de Salud Pública, como organismo rector, y la Dirección de Habilitación están facultados para dar fiel cumplimiento a lo establecido en la Ley 42-01 y en el reglamento 1138-03 sobre la habilitación de centros de salud.

Te puede interesar

Salud Pública clausurará centros donde se practiquen jornadas odontológicas sin habilitación

“Hemos estado dando un seguimiento fiel y estricto a la violación del uso de estos a través de jornadas ilegales y actuaciones ilegales y sobre todo de intrusismo en diferentes profesiones del sector salud”, comentó.

El director de Habilitación dijo que, en la mayoría de los casos, se trata de personal extranjero que no tiene autorización del Ministerio para ejercer en República Dominicana, extranjeros que pagan y vienen a practicar con pacientes dominicanos, sin ningún tipo de aval.

“Todo lo que se haga fuera de esa cartera de servicios es un procedimiento ilegal. Toda jornada que no esté autorizada por el Ministerio de Salud y aprobada debidamente por las reglamentaciones de habilitación, es ilegal”, enfatizó.

Finalmente, Mesa agregó que su dirección no va a permitir, bajo ninguna circunstancia, que esa situación se siga dando en República Dominicana.

“¡A ningún médico dominicano le permiten operar ilegalmente en ningún país, nosotros tampoco lo vamos a permitir!”, exclamó.

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

NBA: Pistons igualan la racha y Herro debuta con éxito

En menos de dos años, los Detroit Pistons han pasado de ser el hazmerreír...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Noticias Relacionadas

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Edición impresa 25 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 25 de noviembre...