Autoridades venezolanas desactivan explosivo puesto por grupos terroristas

Publicado el

spot_img

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela desactivó un artefacto explosivo con más de 25 kilos de pólvora, colocado en el estado occidental de Apure -fronterizo con Colombia- por supuestos grupos terroristas de origen colombiano, dijo este jueves el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.

«FANB, en labores de patrullaje y escudriñamiento en el sector de Santa Rita del municipio Páez, URRA (Reacción Rápida de Milicia) Monagas localizó y desmanteló un artefacto explosivo tipo bombona colombiana con más de 25 kilos de pólvora, colocado en una vereda por los tancol para atentar contra los transeúntes», escribió el funcionario castrense en su cuenta de Twitter.

El tuit lo acompañó de imágenes en las que se observa el lugar donde supuestamente estaba puesta la bombona, y a un militar cargándola sobre el hombro.

«Tancol» es un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y con el que los funcionarios se refieren a los «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

Asimismo, Hernández informó que funcionarios de la FANB continúan «desmantelando madrigueras y guaridas hamponiles de los terroristas tancol, sembradas de minas para afectar a la población».

«Los resultados operacionales han sido óptimos y rendidos a nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro, devolviéndoles la paz a los habitantes de Apure», agregó.

El martes, Hernández explicó que un campesino de Apure perdió el pie izquierdo al pisar un artefacto explosivo instalado por «narcoterroristas colombianos».

«Como consecuencia de haber pisado un artefacto explosivo instalado por narcoterroristas colombianos en nuestro territorio apureño, un humilde campesino, que se desplazaba en su faena diaria a través del campo, perdió su pie izquierdo, siendo auxiliado por miembros de la FANB», escribió en Twitter.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, indicó, el pasado mes de febrero, que unas ocho personas habían fallecido en Venezuela por la detonación de minas antipersona instaladas en Apure por grupos armados, aunque no detalló en qué periodo de tiempo murieron estos civiles.

En Portada

Crisis en Haití: reportan más de 4,000 homicidios en seis meses

Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de "homicidios intencionados" en Haití, un...

Rojos castigan a Medias Rojas y se imponen 8-4

Los Rojos de Cincinnati desataron una ofensiva de 14 imparables y vencieron 8-4 a...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Crisis en Haití: Claman en la ONU a no seguir acumulando informes

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas volvió a sesionar este miércoles sobre...

Noticias Relacionadas

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Barco se hunde en Bali, Indonesia y deja 61 desaparecidos

Un transbordador se hundió el miércoles por la noche cerca de la turística isla...

SIP condena acoso judicial contra periodistas de medio digital en Col

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condena el uso indebido del sistema judicial por...