BM aprueba UD$100 MM a Panamá para vacunación anticovid

Publicado el

spot_img

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares a Panamá destinados a la compra de 4.25 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19, así como para apoyar los programas de prevención de la enfermedad, informó este jueves el multilateral.

El préstamo de 100 millones de dólares para el Financiamiento Adicional a la Respuesta de Emergencia COVID-19 de Panamá tiene un vencimiento final de 20 años, incluyendo un período de gracia de 3 años.

Estos fondos amplían el Proyecto de Respuesta de Emergencia COVID-19 de Panamá de 20 millones de dólares, aprobado por el BM en junio de 2020 para prevenir, detectar y responder a la amenaza que representa la enfermedad y fortalecer los sistemas de salud pública panameños.

El multilateral dijo que del nuevo tramo, 60 millones de dólares se destinarán a la adquisición de vacunas, unas 4.25 millones de dosis.

La campaña de vacunación contra la COVID-19 «ha sido exitosa, y Panamá es uno de los países de América Central con mayor porcentaje de población con esquema completo de vacunación», dijo Michel Kerf, director para América Central y República Dominicana del BM, institución que recalcó que el 66 % de la población de Panamá, de 4.28 millones de habitantes, ha sido inmunizada completamente contra el nuevo coronavirus.

«El financiamiento adicional brindará recursos esenciales para expandir el programa de vacunación y sostener una respuesta integral para salvar vidas y proteger la salud de los panameños», agregó Kerf.

Los 40 millones de dólares restantes se destinarán al incremento de las actividades de prevención de la COVID-19 y fortalecer la detección de casos y la prestación de servicios de salud.

Las actividades de prevención incluirán campañas de comunicación adicionales para abordar dudas sobre las vacunas y preocupaciones sobre las vacunas pediátricas, y llegarán a las poblaciones indígenas y comunidades remotas con mensajes culturalmente sensibles, incluyendo en lenguas originarias, de acuerdo con la información oficial.

Con estos recursos también se apoyará un plan piloto para el fortalecimiento de la gestión integrada de residuos en lugares seleccionados, al igual que la expansión del programa de telemedicina para brindar acceso alternativo a servicios básicos de salud a pacientes con la COVID-19 y personas que viven con enfermedades crónicas.

El BM dijo que desde el inicio de la pandemia global ha entregado más de 157,000 millones de dólares a más de 100 países para combatir el impacto sanitario, económico y social de la COVID-19, «lo que representa la respuesta más rápida y de mayor envergadura en la historia de la entidad ante una crisis».

El multilateral «también está asistiendo a más de 70 países de ingreso bajo y mediano, más de la mitad de los cuales están en África, en la compra y la distribución de vacunas contra la COVID-19, y está poniendo a disposición 20,000 millones de dólares en financiamiento para este propósito hasta fines de 2022″.  

En Portada

Asegurar obras públicas: una tarea que el Estado evita asumir

Las infraestructuras públicas sufren cada año ante el paso por el territorio dominicano de...

Estrellas Orientales vs Tigres del Licey, 71 años de la final del 54

"El agua apaga el fuego, y al ardor los años,...

Lee Jae-myung revela plan para desnuclearización de Corea del Norte

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, desveló este jueves un plan de tres fases para...

Protestan con mechonada por apagones y otras reivindicaciones en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Colectivo de Organizaciones Populares, junto a la Fuerza Estudiantil...

Noticias Relacionadas

Lee Jae-myung revela plan para desnuclearización de Corea del Norte

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, desveló este jueves un plan de tres fases para...

Condenan el «despliegue militar» de EE. UU. en «aguas del Caribe»

Los jefes de Estado y de Gobierno de los diez países que integran la...

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...