Cómo evitar que Google Maps recopile tu información

Publicado el

spot_img

Los servicios de navegación como Google Maps han solucionado muchos de los problemas de los usuarios a la hora de realizar viajes de cualquier tipo. Gracias a ellos puedes llegar a tu destino en el menor tiempo posible, eludir carreteras con atascos e incluso evitar peajes con tu propio móvil.

Estos sistemas recurren a nuestra ubicación por GPS para situarnos en el mapa y ofrecernos una trayectoria precisa, aunque para ello requiere acceder a ciertos datos y almacenarlos. Para muchos esto puede llegar a ser intrusivo en lo que respecta a su privacidad y justo por este motivo tienes la opción de desactivar esta configuración.

Sé un fantasma en Google Maps

En la actualidad, los smartphones recopilan continuamente datos de cualquier actividad realizada con el dispositivo con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia. Sin embargo, algunos usuarios piensan que esto viola su intimidad y es por ello por lo que, aunque no exista una forma de anular por completo esta práctica, sí que hay un modo en Google Maps de sentirse más aliviado.

La compañía estadounidense afirma que con el almacenamiento de datos habilitado, los sistemas de ubicación proporcionan información anónima sobre tu localización a la propia empresa. Esto sire para garantizar un mejor funcionamiento como mostrar el tráfico con más exactitud.

Cabe destacar que la recopilación de datos de la ubicación no son lo mismo que los informes o historiales de ubicaciones. En primer lugar, los informes tienen que ver con el almacenamiento y uso periódico de los datos por parte de la gigante de Internet, mientras que, por otra parte, el historial autoriza a Google archivar la información de tu posición de todos los terminales en lo que tengas iniciada sesión.

Aumenta tu privacidad

Una vez comprendido todo lo anterior, es el momento de decidir si otorgar o no esta información a la gran G. Si tu respuesta es negativa, hay que acceder a los ajustes para modificar este apartado de Google Maps y lo cierto es que en iPhone tienes una opción más disponible que en Android, un escenario que resulta algo ilógico.

En móviles Android

En este caso, solamente hay una posibilidad para restringir el uso de datos por parte de Google. Para ello comienza abriendo la aplicación y selecciona tu perfil en la parte superior derecha.
Entre las opciones que aparecen a continuación, escoge la que está situada justo debajo de tu nombre y cuya denominación es “Gestionar tu cuenta de Google”.
En la pestaña de secciones superior, toca sobre la que pone “Datos y privacidad”.
Dentro del apartado “Configuración del historial”, pulsa en “Historial de Ubicaciones” y desactiva esta propiedad.

En iPhone

Curiosamente, los teléfonos de Apple incluyen una característica extra para eludir la recopilación de información. Además de deshabilitar lo anterior, tienes a tu disposición otra opción en los ajustes de la propia app.
Toca de nuevo sobre tu perfil, pero en esta ocasión, selecciona “Ajustes”.
Desliza hasta la parte inferior hasta encontrar “Información, términos y privacidad”.
En su interior, apaga el ajuste “Recopilar datos de ubicación”.

Por último, es necesario señalar que dispones del Modo Incognito de Google Maps que, pese a seguir reuniendo algunos datos, aumentará tu privacidad en la aplicación.

The post Cómo evitar que Google Maps recopile tu información appeared first on MovilZona.

En Portada

Llegan a acuerdo sobre calificaciones en evaluación docente

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de...

Santo Domingo 2026: COD solicita presupuesto de próximos eventos

La República Dominicana tiene cuatro grandes eventos para los próximos 18 meses, los cuales...

Elecciones en la India se celebran con exito, pese a divisiones

El territorio de Delhi, que incluye a la capital india, celebró este miércoles sus...

Misión en Haití continua asegura Kenia

El portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, aseguró este miércoles que la congelación de...

Noticias Relacionadas

Argonaut: así será el primer módulo lunar de aterrizaje que construiremos en Europa

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha firmado un contrato...

Un nuevo vigilante en el cielo: la NASA lanza este mes SPHEREx, su siguiente telescopio espacial

La NASA tiene previsto un nuevo lanzamiento para el próximo 27 de febrero. Ese...

El último disparate de Elon Musk: su Tesla espacial reaparece y lo confunden con un asteroide cercano a la Tierra

En febrero de 2018, tras realizar varios vuelos de prueba del Falcon Heavy de...