Crece interés de aviación comercial por República Dominicana

Publicado el

spot_img

En los últimos meses, la República Dominicana está siendo objeto de un interés creciente desde la aviación comercial. En este año, se ha anunciado la puesta en operación de la aerolínea Arajet, de capital mixto; la española Iberojet busca en el país pilotos capitanes y primeros oficiales; se aprobaron nuevas rutas aéreas y hoy la aerolínea Plus Ultra lanzará operaciones Madrid-Santo Domingo. 

A las 7 de la noche de este jueves, ejecutivos de Plus Ultra lanzarán la ruta que operará cuatro vuelos semanales para unir Madrid con Santo Domingo a partir de julio próximo.

En agosto de 2021, dicha aerolínea recibió 34 millones de euros pendientes de un rescate financiero de 53 millones de euros en préstamos procedentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España.

Según reporta la agencia EFE, un juzgado de Madrid revocó el bloqueo de la segunda parte del rescate conforme al criterio de la Abogacía del Estado y de la Fiscalía, partidarias de levantar la suspensión cautelar de la entrega al no apreciar delito y para evitar la falta de liquidez.

La medida había sido tomada por la juez Esperanza Collazos durante la investigación por presunta malversación de esa ayuda pública concedida a Plus Ultra, aprobada por el Gobierno español en marzo del año pasado, a cargo del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas de la SEPI, creado en 2020 para apoyar a compañías a las que la pandemia de la covid-19 puso en una situación difícil.

EFE reportó también que el capital social de la empresa es español mayoritariamente, si bien algunos miembros del accionariado son venezolanos o tienen doble nacionalidad española-venezolana. La aerolínea, que inició su actividad en 2015, negó en su momento las acusaciones de que tenga vinculación alguna “con el chavismo u otros regímenes políticos”.

Además de Plus Ultra, la República Dominicana está a la expectativa de la nueva aerolínea Arajet, de capital dominicano y extranjero, pues se ha anunciado como de “ultra bajo costo”. Planea destinar alrededor de 2,100 millones de dólares en la compra de 20 aviones Boeing 737 Max 8, un monto que pudiera incrementarse hasta los 4,200 millones de dólares para adquirir otros 20 y completar un pedido de 40 aeronaves nuevas.

En esta semana, la Junta de Aviación Civil también aprobó una solicitud de permiso especial a favor del operador aéreo Orbest y una enmienda al permiso de operación de la aerolínea Spirit, quienes amplían sus operaciones para transportar más pasajeros a suelo dominicano. 

En Portada

Detienen mujer croata en el AILA con cuatro paquetes de cocaína

Las autoridades informaron este viernes sobre la detención de una mujer de nacionalidad croata...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...

Oso ataca a grupo escolar en Canadá

Al menos once personas, incluidos niños, resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando un oso...

Brian Cashman sugiere que la ofensiva de los Yankees necesita un nuevo catalizador

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El gerente general de los Yankees, Brian...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...