Llaman buscar alternativas ante tasa cero aranceles

Publicado el

spot_img

Organizaciones de productores reiteraron su rechazo al Proyecto de Ley que, de manera provisional, grava con tasa cero en el arancel de aduanas a bienes de la canasta básica y sugirieron abrir canales de diálogo para plantear soluciones alternativas a esta propuestas, al considerar que de ser aprobada afectaría sensiblemente la economía nacional.

“La aprobación del proyecto de Ley no garantiza una reducción en los precios de la canasta básica, y por el contrario afectaría sensiblemente a aproximadamente un 25% de la economía nacional,  a más de medio millón de empleos directos e indirectos,  cientos de miles de productores del campo, a las empresas productoras, a las agroindustrias, a otras industrias y empresas que le suplen insumos y servicios, así como a los miles de micro, pequeñas y medianas empresas que participan en la cadena de comercialización de estos productos”, estimaron los productores a través de una nota de prensa.

Llaman al Presidente de la República, Luis Abinader, y a los legisladores a desestimar la aprobación de este proyecto y a abrir un espacio de diálogo para analizar con detenimiento los efectos lesivos que causaría, y «encontrar soluciones alternativas para mitigar los efectos inflacionarios ocasionados por las secuelas de la pandemia y el conflicto Rusia/Ucrania».

Sostienen que la iniciativa de ley que establece tasa cero a bienes de la canasta básica favorecería a los trabajadores y a los productores de los países de donde provendrían las importaciones. “Se trataría de un cambio en la Política Comercial de República Dominicana y de la apertura de nuestro mercado hacia todos los países del mundo. Los acuerdos comerciales entre los países deben realizarse en el marco del principio de reciprocidad y en este caso se trataría de que estaríamos otorgando preferencias arancelarias a cualquier país sin recibir nada a cambio y quedar a expensas de prácticas desleales de comercio”.

También expresaron su preocupación de que de ser aprobada abriría las importaciones de productos provenientes de países con problemas sanitarios y de inocuidad que podrían en riesgo a nuestra producción avícola, ganadera y pecuaria, creando efectos lesivos a la salud de los consumidores.

“Existen leyes, decretos, normas, reglamentos y resoluciones ministeriales, que establecen los requisitos para la habilitación de países que deseen exportar productos cárnicos hacia la República Dominicana, cuyo fin es garantizar que el consumidor reciba productos inocuos y que los sectores productivos no sean afectados por plagas y enfermedades no presentes en la geografía nacional. Estos aspectos, no han sido abordados en el proyecto de ley depositado y la omisión de los mismos, representa un riesgo para la salud de los dominicanos y una amenaza para la sanidad de los productos alimenticios”, señalaron.

A juicio de las organizaciones de productores, «es evidente que los riesgos que representa la aprobación de un proyecto de ley de esta naturaleza superarían significativamente los posibles beneficios y que esta iniciativa, aunque se establezca por 6 meses, ocasionaría un desmonte progresivo de la producción dominicana y eventualmente el cierre parcial o total de las operaciones de diversos sectores».

El comunicado es refrendado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), la Asociación de Productores de Leche (Aproleche), CoopCaña y la Asociación Dominicana de Acuicultores (Adoa).

En Portada

Magín Díaz dice indexación debe aplicarse a otros impuestos

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó ayer a que la...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...

Un piloto muerto tras accidente aéreo en Dubai Airshow

Un avión del Ejército indio sufrió un accidente este viernes durante una exhibición aérea...

El Taller Actoral de Ortos Soyuz culmina con gran éxito en Santo Domingo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El reconocido maestro de...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...