Los peligros que acechan a las inversiones de las AFP

Publicado el

spot_img

Durante años las inversiones que las AFP, en su condición de administradoras, han venido haciendo con los recursos de los fondos de pensiones, han estado generando porcentajes de rendimiento que exceden las tasas a las que la inflación ha llegado. Ese hecho ha permitido que el valor real de los recursos acumulados, independientemente de los nuevos aportes que se llevan a cabo, crezca a lo largo del tiempo para beneficio de los trabajadores. Es vital que eso haya sido así, y que ese comportamiento se mantenga en el futuro, pues de ello dependerán en gran parte los montos de las pensiones a las que los propietarios de los fondos podrán acceder.

No obstante, la experiencia de países como el nuestro indica que no se debe descartar la eventualidad de que suceda algo que provoque una inflación súbita, imprevista y acelerada. Diversas razones pueden desencadenarla, entre ellas crisis económicas o políticas de algún tipo, o desastres naturales, y en esas circunstancias la inflación suele estar acompañada por una depreciación de la moneda nacional en relación con el dólar y otras divisas fuertes. A veces se trata de procesos externos, fuera del control de las autoridades del país afectado, y en otros casos es la consecuencia de políticas gubernamentales erradas. Pero sea cual fuere la causa, el poder adquisitivo de los ahorros y salarios en moneda nacional disminuye. Las condiciones de vida pueden deteriorarse de tal modo que desencadene graves convulsiones sociales, dando paso a situaciones que inciden sobre la estabilidad y la institucionalidad.

No hace falta, sin embargo, que algo tan extremo suceda para que la prudencia sea aconsejable. En lo que a los ahorros concierne, la diversificación de las inversiones es saludable y atinada, a fin de reducir la posibilidad de merma en su poder adquisitivo. Y las AFP han invertido parte de los fondos de pensiones, actualmente alrededor de una cuarta parte de ellos, en instrumentos financieros expresados en dólares.

En Portada

Las Águilas Cibaeñas se quedarán sin varias de sus figuras clave

Las Águilas Cibaeñas han tenido un inicio de temporada de ensueño con 16 triunfos...

Colombia: asesina a Julián Arenas, líder político y social

El líder social colombiano Julián Arenas, militante del partido de izquierdas Unión Patriótica y...

TC anula sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos armados

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas...

Indonesia eleva al máximo la alerta sobre el volcán Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta sobre el volcán Semeru al...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...