¿Qué solicitan los moradores de Valiente?

Publicado el

spot_img

Juntas de vecinos, grupos de transporte, religiosos, comerciantes y clubes deportivos de barrios que conforman el sector Valiente, ubicado en el municipio de Santo Domingo Este, marcharon este miércoles en demanda del arreglo de calles, suministro de agua potable, titulación, centro de salud, terminación de una estancia infantil y otras reivindicaciones que alegadamente les fueron prometidas por el presidente Luis Abinader.

Dirigentes de las organizaciones informaron que hace siete meses que el presidente Abinader se reunió con seis representantes en un hotel de Boca Chica y prometió atender muchas de las demandas que reclaman, pero que hasta ahora el Gobierno no ha hecho nada.

Joaquín Aguilera, presidente del Bloque de Organizaciones del Gran Valiente, dijo que en las localidades de La Caleta, Génesis y Valiente  el mandatario prometió la entrega de 90 millones de pesos para obras, y no se ha hecho ninguna de las prometidas.

 Sostuvo que hicieron la parada cívica, esta vez pacífica, para demandar el cumplimiento de las promesas y advirtió que de responder tomarían otras acciones.  

«El presidente tiene el deseo de trabajar, pero los funcionarios no lo están ayudando y queremos que esto le llegue al Gobierno porque quizás el piensa que como él dio la orden se está trabajando y aquí no ha llegado nada. » Joaquín Aguilera Presidente del Bloque de Organizaciones del Gran Valiente

José Antonio Silva Jiménez, presidente de la Junta de Vecinos Génesis, en Valiente, manifestó que no quieren tomar acciones violentas, como encendido de gomas en las calles y otras formas de protestas, pero que la gente requiere la solución a múltiples problemas que les afectan.

“Queremos que el presidente no nos defraude con su promesa, como calles, títulos de propiedad, agua. Y dijo primero Génesis y Valiente y todavía nada ha llegado”, señaló.

Helin Peña, de la comunidad de La Piedra,  deploró la suspensión del trabajo que realizaban en la localidad junto al  Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y desde que asumió el actual gobierno suspendieron ese trabajo comunitario afectando a más de 370 familias.

“Las comunidades de La Piedra, Génesis y Valiente han sido olvidadas, tanto por el Gobierno como por el ayuntamiento que nos toca a nosotros. Las calles están intransitables, no tenemos subsidios, las mujeres aquí es con leña que estamos cocinando”, aseguró Peña.

La marcha fue realizada por la principal calle del sector y fue custodiada por agentes de la Policía Nacional, pero no se produjo ningún incidente.

En Portada

Sebelén Bowling Center: 30 años de soporte al boliche dominicano

El boliche, dio un gran salto en el deporte dominicano y los atletas están...

Detienen dos monjas excomulgadas por venta de obras Iglesia Briviesca

Dos de las monjas españolas que se declararon en rebeldía contra el Vaticano y...

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Boxeadores “Mini Pacman” y De los Santos ponen en juego su futuro

El exdoble campeón mundial Erick “Mini PacMan” Rosa tiene un único, pero ambicioso objetivo...

Noticias Relacionadas

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Mayor golpe al narcotráfico de 2025: DNCD decomisa 1.5 toneladas de coca en Peravia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – La Dirección Nacional de...

Grupo Popular rinde homenaje póstumo a Eduardo J. Grullón Viñas, nombrándolo Consejero Emérito

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Grupo Popular y...