Banca de RD avanza en materia de competitividad

Publicado el

spot_img

La presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), Rosanna Ruiz, dijo que, en el ranking del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la banca múltiple dominicana escaló 36 posiciones en materia de desarrollo y 51 posiciones en cuanto a facilidad de acceso a préstamos, «lo que evidencia un sector cada vez más competitivo».

Destacó que, a pesar de que se ha mantenido baja la morosidad en los últimos 10 años, el nivel de provisiones constituidas por los bancos múltiples se ubicó en 59,143 millones de pesos en 2021, representando un crecimiento de 264 % desde 2012 a esa fecha.

Al participar en un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio e Inversión Dominico-Mexicana (Cadomex), Ruiz señaló que la banca avanza hacia un modelo cada vez más digital y descentralizado, a fin de lograr una mayor cercanía al usuario financiero, proporcionándole ahorro de tiempo y dinero.  En ese orden, ponderó que 3.8 millones de usuarios se hayan incorporado al uso de la banca en línea en siete años, reportándose un crecimiento de 332 % entre 2014 y 2021.  

En el conversatorio fungieron como anfitriones el embajador de México acreditado en el país, Carlos Peñafiel, Marco Antonio Sánchez y Juan Amell, director y presidente de la Cadomex, respectivamente.

Ruiz añadió que la banca dominicana tiene el firme compromiso de avanzar en materia de competitividad, sostenibilidad e inclusión, como parte de los retos orientados a incrementar sus niveles de eficiencia y responder a los requerimientos de la sociedad.

Ruiz expuso que el sector tiene el propósito de continuar desarrollando una gobernanza corporativa que promueva la eficiencia, las mejores prácticas, el fortalecimiento patrimonial continuo y de su capital humano, la gestión integral de riesgos, prevención del lavado de activos, transformación digital, la experiencia positiva del usuario y contribución a una economía socialmente más inclusiva y sostenible.

Ruiz señaló: “Necesitamos ser parte de una economía que no solamente se enfoque en un crecimiento sostenido, sino que se traduzca en desarrollo humano equitativo, bienestar social y en oportunidad para todos”. 

La presidenta del gremio bancario destacó la relevancia de mantener la estabilidad y solvencia del sector financiero como pilar de desarrollo económico en la República Dominicana, junto a otros factores, tales como la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y el Estado de Derecho, la estabilidad política y la transparencia.

“Desde la ABA empujamos en esa dirección y estamos convencidos de que seguimos el camino de abrazar las mejores prácticas y, en esa medida, el compromiso con la eficiencia y la calidad de servicios, enfocados en valores”, expuso en la actividad.

En Portada

RD registra una de las tasas de diabetes más altas de la región

La República Dominicana enfrenta una de las cifras más altas de diabetes en...

Gustavo Petro apuesta por «gobierno de transición» en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se opuso a un "desmantelamiento violento" del chavismo...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...

Oso ataca a grupo escolar en Canadá

Al menos once personas, incluidos niños, resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando un oso...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...