Japón baja mayoría de edad a 18 años

Publicado el

spot_img

apón reduce a partir de hoy, 1 de abril, la mayoría de edad de los 20 a los 18 años en la primera revisión legal de la adultez en el país en 146 años y que afectará principalmente a temas de emancipación parental o responsabilidad penal.

La reducción de la mayoría de edad en el Código Civil conlleva la revisión de leyes vinculadas a la emisión de pasaportes, la potestad de firmar contratos o la obligatoriedad de participar como jurado popular en juicios, entre otras.

Algunos críticos se han mostrado preocupados porque los jóvenes se conviertan en un objetivo fácil para los estafadores al eliminarse las cláusulas de consentimientos parental en contratos.

Pese a la revisión general de la mayoría de edad, la compra y consumo de alcohol y tabaco, así como las apuestas, seguirán prohibidas para menores de 20 años.

La revisión legislativa también eleva a 18 la edad mínima de las mujeres para contraer matrimonio. Hasta hoy, la edad legal para casarse en Japón era de 18 años para varones y 16 para mujeres, aunque los menores de 20 años todavía necesitarán consentimiento parental para contraer nupcias.

La reducción de la mayoría de edad también afectará a la responsabilidad penal de los delincuentes de 18 y 19 años, amparados en la Ley Juvenil, que ha sido revisada para ampliar los crímenes por los que podrán ser juzgados en un tribunal para adultos.

Hasta ahora, el homicidio era el único cargo criminal por el que los menores podían ser enjuiciados, pero la enmienda legal añadirá todos los delitos punibles con al menos un año de cárcel de condena, como es el caso del robo o la violación.

También se relajará la cobertura mediática de este tipo de casos, permitiendo que se publiquen sus nombres completos.

El gobierno imperial japonés fijó la mayoría de edad en 20 años en 1876 y posteriormente se promulgó en el Código Civil en 1896.

En mayo de 2007, Japón comenzó los procedimientos pertinentes para enmendar la Constitución con el objetivo de rebajar la edad mínima de voto y la mayoría de edad legal.

La edad mínima para votar se redujo a 18 años en una enmienda de la ley electoral en junio de 2016, antes de la rebaja legal de la mayoría de edad implementada desde hoy. 

En Portada

EE. UU. revisa 55 millones de visas: ¿qué significa esto?

La administración de Donald Trump confirmó ayer que está sometiendo a verificación a más...

México: Renuncia abogado de padres de estudiantes desaparecidos

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de 43 estudiantes del poblado mexicano de Ayotzinapa...

Una nueva estafa de phishing se esconde en Gmail: así intentan robar tus contraseñas

Gmail es el servicio de correo electrónico más usado a nivel mundial, por lo...

Tras solicitud de Abinader, PRM suspende acto por su gestión

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció la noche de este jueves la suspensión del...

Noticias Relacionadas

México: Renuncia abogado de padres de estudiantes desaparecidos

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de 43 estudiantes del poblado mexicano de Ayotzinapa...

Se elevan a 12 los policías muertos en Colombia durante un ataque

El Gobierno colombiano confirmó este jueves que son doce los policías muertos en el...

Al menos cinco muertos por atentado contra base aérea en Colombia

Al menos cinco personas murieron y catorce resultaron heridas este jueves por un atentado...