Clientes consumen hasta 200 kWh con más alza tarifa de luz

Publicado el

spot_img

Los clientes residenciales y comercios que reciben en su factura  un rango de consumo de energía entre 0 y 200 kilovatios hora (kWh) por mes son los que han experimentado mayor alza de la tarifa eléctrica, en términos porcentuales, desde que la Superintendencia de Electricidad (SIE) comenzó en noviembre del año pasado el desmonte gradual del subsidio hasta el 2026.

Los clientes residenciales y comerciales representaron el 49.30 % de los ingresos por venta de energía en 2021 de las empresas distribuidoras de electricidad del Sur (Edesur), del Este (Edeeste) y del Norte (Edenorte), de acuerdo con los informes del Ministerio de Energía y Minas.

La más reciente resolución de la SIE con los ajustes que regirán para el trimestre abril-junio fija un ajuste de 9 % con relación al recién finalizado trimestre enero-marzo, para las tarifas de transición a los clientes del segmento BTS-1 (residencial) con rango de consumo de 0 a 300 kWh por mes. La SIE lo justifica por “la volatilidad actual y generalizada en los precios internacionales del carbón mineral, del gas natural, el petróleo y los combustibles derivados empleados para la generación de electricidad”.

Al comparar los valores contenidos en dicha resolución con las tarifas aplicables a octubre de 2021, el mes antes de que comenzara el desmonte del subsidio, los clientes residenciales con primeros consumos de kWh entre 0 y 200, han experimentado un incremento de 36 %, en promedio, en la tarifa eléctrica, al pasar de 4.44 pesos en octubre a 6.05 pesos para los de Edesur, para el trimestre que comienza; 5.97 pesos para los de Edenorte y 6.17 pesos para los de Edeeste.

En el caso de los comercios (que corresponden al segmento BTS-2), los primeros kWh entre 0 y 200 fueron los que experimentaron el mayor incremento, con 50 %, en promedio, al tomar en cuenta las tres empresas distribuidoras de electricidad.

En octubre, la tarifa a aplicar en este rango de consumo era 5.97 pesos por kWh; para el nuevo trimestre abril-junio será de 8.62 pesos para los clientes de Edesur, 9.57 pesos para los de Edenorte y 8.79 pesos para los de Edeeste.

Las autoridades apoyan el desmonte del subsidio a la energía eléctrica en el Pacto Eléctrico, firmado en febrero de 2021 por los sectores empresarial, político y gobierno. El objetivo es llevar la tarifa hasta el nivel que refleje el costo real del servicio, con aumentos graduales que determinará la SIE cada tres meses.

Antes de que se comenzara el desmonte en noviembre del año pasado, la tarifa por el servicio eléctrico de las tres distribuidoras se mantuvo sin variaciones desde junio de 2011.

En octubre del año pasado, a pocos días de que comenzara el primer desmonte, el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco, dijo: “La medida busca alinear los costos de la tarifa actual con su precio real. Actualmente, el rango que menos paga es de cero a 100 kilovatios hora y la tarifa subsidiable es de 4.44 pesos, pero la real es de 10.50 pesos. ¿Por qué esa diferencia tan grande? Porque tenemos 10 años y cuatro meses que esos 4.44 pesos no se tocan”.

Para el primer ajuste tarifario se adoptó una resolución para los meses noviembre-diciembre de 2021, pero se hizo una modificación para diciembre que aumentó de 128.08 pesos a 140.20 pesos el cargo fijo del consumo mensual de 101 kWh en adelante para los clientes residenciales. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/03/31/tabla-whatsapp-image-2022-03-30-at-33604-pm-7c28ba8f.jpeg

En Portada

Estos sectores estarán sin servicio eléctrico por trabajos

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció una suspensión temporal del servicio...

El ex relevista culpa a Mendoza por las lesiones de los Mets

Adam Ottavino criticó duramente el manejo que los Mets hicieron de sus lanzadores la...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

El 64 % del Poder Judicial dominicano está integrado por mujeres, afirma jueza de Suprema Corte

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El 64 % del personal jurisdiccional...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...