Figueres vota en elecciones en Costa Rica

Publicado el

spot_img

El expresidente de Costa Rica José María Figueres Olsen (1994-1998), candidato por el Partido Liberación Nacional, emitió su voto en la segunda vuelta electoral de este domingo con un llamado a ejercer el civismo democrático.

Figueres votó en su pueblo natal, San Cristóbal Sur, una localidad montañosa del sur de San José, donde pidió a los costarricenses que «salgan a votar para que tengamos una linda fiesta democrática, para celebrar entre toda la familia y compartir con el mundo».

«Esta es una extraordinaria oportunidad para que nosotros mostremos nuestro civismo, nuestro grado de cultura, nuestra  concordia, para que nos mostremos en respeto y acudamos a votar con alegría, respetando las preferencias de cada quien, pero reforzando con el voto de cada uno nuestro sistema democrático», dijo el candidato a los periodistas luego de votar.

Figueres añadió que tras la elección espera iniciar el «rescate» de Costa Rica para generar bienestar social y alcanzar el desarrollo del país.

«Que el mundo nos vea con esos ojos de cariño, de querer venir a Costa Rica como turistas, para invertir, para generar oportunidades de trabajo y del bien vivir. Que al final del día de hoy seamos una sola familia y que mañana amanezcamos con la decisión firme y la convicción en nuestros corazones de que este país tiene mucho para iniciar con una nueva senda en nuestro desarrollo nacional», dijo el exmandatario.

Posteriormente, Figueres visitó en la misma localidad la tumba de su padre, José Figueres Ferrer, presidente en tres ocasiones (1948-1949, 1953-1958 y 1970-1974) y quien se convirtió en la figura política más prominente de la historia reciente de Costa Rica al abolir el Ejército en 1948 después de ganar la última guerra civil del país.

Como parte de su agenda para este domingo, el expresidente asistirá a la tradicional misa en la Catedral Metropolitana, atenderá a los medios de comunicación y luego esperará los resultados oficiales del Tribunal Supremo de Elecciones.

Los voluntarios del Partido Liberación Nacional reportan que todos los centros de votación fueron abiertos con normalidad y sin ningún contratiempo.

En esta segunda ronda están convocados 3.5 millones de costarricenses para escoger al presidente para el periodo 2022-2026. Los electores deben escoger entre Figueres y el candidato del Partido Progreso Social Democrático, el economista Rodrigo Chaves.

En Portada

Más de RD$880 millones en Migración pero haitianos reinciden

Entre autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización institucional, el Gobierno ha destinado RD$882,200 millones...

Juan Soto y su fino conocimiento de la zona de strikes

"El dinero hace personas ricas, el conocimiento hace personas sabias...

Continúan enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y...

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros, tronadas y ráfagas de viento este viernes

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) pronosticó para este viernes la presencia...

Noticias Relacionadas

Continúan enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y...

Estados Unidos deportará a magnate haitiano

El magnate y exaspirante presidencial haitiano Pierre Reginald Boulos enfrenta la deportación de Estados...

Empleados públicos de Honduras regresan al teletrabajo por covid-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen...