¿Qué importancia tiene el prechequeo?

Publicado el

spot_img

El acuerdo entre Estados Unidos y la República Dominicana sobre el prechequeo aéreo para viajeros que salgan del país caribeño beneficiará al turismo y a la seguridad de ambas naciones.

De acuerdo al ministro de Turismo, David Collado, el prechequeo es de interés nacional y “esto sería un impulso rotundo y contundente al Turismo en la República Dominicana». «Nosotros creemos y apoyamos el preclearance (prechequeo)”.

Collado enfatizó que el turismo de la República Dominicana necesita esta aprobación lo antes posible.

El titular de la cartera de Turismo habló en esos términos al ser el orador principal en el encuentro mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), donde resaltó la recuperación del sector y aseguró que las estadísticas que tienen para abril «son sorprendentes».

Sobre el prechequeo, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, mostró su apoyo y señaló que es un espaldarazo del gobierno de Estados Unidos a la seguridad de la República Dominicana.

Aseguró que no todos los países pueden darse “el lujo” de contar con ese tipo de programa y, en segundo lugar, entiende que va a permitir a la República Dominicana tener acceso a aeropuertos a los que hoy no puede llegar, debido a que esas terminales en Estados Unidos no tienen departamentos internacionales.

“Como ya vamos a salir de la República Dominicana como un vuelo interno hacia Estados Unidos, vamos a ampliar de una manera muy importante los destinos a los cuales vamos a poder volar directo”, expresó Blanco Tejera.  

Sobre este tema se refirió Joel Santos, expresidente de Asonahores. Dijo que la importancia del prechequeo viene dada porque la República Dominicana compite con destinos de alto nivel en el mundo, por lo que la facilidad de acceso es fundamental en estos procesos.

«Tenemos la posibilidad de conseguir el ‘preclearance’ con el mercado norteamericano, que es el prechequeo, que le daría la facilidad al mercado de Estados Unidos de acceder a la República Dominicana de una manera automática y, además, que ampliaría los aeropuertos de los cuales podrían salir más vuelos hacia nuestro país» Joel Santos Expresidente de la Asonahores

Agregó que de esa manera se le daría más facilidad al mercado más importante que tiene la República Dominicana.

“El preclearance sería una ventaja competitiva para el producto dominicano. Básicamente es que nuestras autoridades a la que les compete este proceso, lo aprueben, para que los aeropuertos dominicanos y el destino turístico de la República Dominicana puedan tener ese elemento adicional de competencia”, indicó Santos.

Simón Suárez, vicepresidente de Relaciones Institucionales del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, indicó que los análisis que han hecho en torno al prechequeo indican que, de aprobarse el acuerdo, impactará en la llegada de turistas a la República Dominicana.

El acuerdo está pendiente de aprobación en el Tribunal Constitucional.

En Portada

Reunión urgente para aprobar el Código Procesal Penal antes del plazo

La sentencia del Tribunal Constitucional que le dio un plazo hasta el 11 de...

Croata rompe récord de apnea estática con 29 minutos bajo el agua

Durante casi media hora, Vitomir Maricic no respiró. Boca abajo en una piscina, ante...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

INTEC otorga Premio Egresado Destacado a siete profesionales de amplia trayectoria

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. – Los doctores Elianny Lantigua...

Noticias Relacionadas

Aparece el ganador de RD$222 millones de Leidsa

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A (LEIDSA), informó, que, el joven Alinson Rolando Dipre,...

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...