Trabajadores peruanos marchan para exigir a Castillo que cumpla sus promesas

Publicado el

spot_img

Cientos de trabajadores peruanos marcharon este jueves en Lima para exigir al presidente izquierdista Pedro Castillo que cumpla sus promesas electorales, tras protestas por alzas de precios que han elevado la tensión en el país.

«Las Promesas se cumplen presidente Pedro Castillo», decía un cartel alzado por los manifestantes que marcharon desde la céntrica Plaza 2 de Mayo hacia el edificio del Congreso, custodiados por policías.

La marcha fue convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP, de izquierda), la mayor central sindical del país, mientras Perú vive días de tensión tras un paro de transportistas, bloqueos de rutas y protestas por el alza de los precios de combustibles y alimentos.

«Exigimos al presidente que cumpla con sus compromisos electorales. Exigirle frente a la crisis que atravesamos los trabajadores que desarrolle un plan que enfrente la inflación y el costo de los alimentos», dijo a la AFP el líder del magisterio, Lucio Castro.

«Tenemos mucha decepción porque se ha desentendido de su compromiso con los maestros», agregó.

Castillo no ha instrumentado sus principales promesas de campaña, como cambiar la Constitución y decretar medidas para elevar el nivel de vida de los más pobres, porque su partido Perú Libre carece de mayoría en el Congreso.

Los manifestantes llevaban también carteles pidiendo el «cierre» del Congreso, dominado por la oposición derechista, al que acusan de «obstaculizar» la gestión del mandatario, iniciada hace ocho meses.

«Desde el primer día que se proclamó al presidente lo que ha hecho el Congreso es obstaculizar […]. Ahora lo que quieren es sembrar caos», dijo a la AFP el secretario general de la CGTP, Gerónimo López.

Marchas similares hubo también en las regiones del Cusco, Arequipa, Loreto, Tacna y Ayacucho, según medios locales.

Para apaciguar las protestas, Castillo eliminó el fin de semana el impuesto a los combustibles y elevó 10% del sueldo mínimo.

Como las protestas siguieron, el gobierno impuso el martes un toque de queda diurno en la capital, medida ampliamente repudiada.

El miércoles un trabajador agrícola que participaba en el bloqueo de la ruta Panamericana murió en un choque con la policía en Ica, 300 km al sur de Lima. Además, hubo 15 heridos.

Castillo levantó anticipadamente el toque de queda el martes, tras reunirse con los líderes del Congreso, en medio de manifestaciones en su contra en Lima.

Maestro rural de 52 años, Castillo ganó la presidencia en balotaje a la derechista Keiko Fujimori, tras una polarizada campaña electoral.

En Portada

Clima en RD: mantienen alerta este sábado por efectos de vaguada

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó la mañana de este sábado que la...

LIDOM: Romero y Mariñez se preparan para aportar en SPM

El Early Camp de las Estrellas Orientales sigue tomando forma en el estadio Tetelo...

El canal de Nicolás Maduro desaparece de YouTube

Caracas.- YouTube sacó del aire el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que...

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

Noticias Relacionadas

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

RD analiza conectividad y expansión aérea con línea de Arabia Saudita

Andy Rodríguez Durán, embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita,...

Presidente francés entregará pruebas de que Brigitte Macron es mujer

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas "científicas" y fotos para demostrar que...