Agricultores de Valle Nuevo marchan en Constanza

Publicado el

spot_img

Con una concurrida marcha y acompañados de religiosos de la iglesia católica, los agricultores que fueron desalojados de Valle Nuevo, en Constanza, provincia La Vega, pidieron al gobierno entregar las compensaciones económicas ofrecidas a cambio de su salida forzosa del área protegida hace unos años. 

En nombre de los campesinos afectados habló el sacerdote Leonardo Fabio, el cual solicitó al ministro de medio ambiente Orlando Jorge Mera, cumplir con la entrega de los recursos que acordaron y han estado esperando. 

Otro de los afectados identificado como Cesar Galvan, dijo: «Ya no sabemos cómo pedir que nos cumplan lo prometido, estamos en condiciones críticas sin tierras para trabajar y esperando los recursos de la compensación económica anunciada por el ministro de medio ambiente en una reunión”.

Los afectados por la resolución 14-2016, tienen ya varios años en espera de ser reubicados y de que se les entregue una indemnización, como habían acordado  entre la institución gubernamental (Ministerio de Medio Ambiente), y el Bloque de Campesinos, en reuniones pasadas.

La marcha finalizó en el mirador de Portezuelo, donde realizaron una misa para pedir a Dios que ilumine al presidente Luis Abinader y demás autoridades del gobierno para que se les busque una solución definitiva a la situación que atraviesan.

Altos precios de insumos afectan situación de agricultores de Constanza

Los manifestantes además, solicitaron a las autoridades del sector agropecuario intervenir en beneficio de los productores de Constanza, aseguran que actualmente son perjudicados por los incrementos en los precios de los fertilizantes e insumos agrícolas, esto les ha causado considerables pérdidas por el alto costo de producción y la poca rentabilidad en la comercialización. 

La resolución 14/2016

En el año 2017, las autoridades de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la gestión del exministro Francisco Dominguez Brito, procedieron a ejecutar la resolución 14/2016, en la cual se autorizaba la implementación de un plan de acción para el rescate del Parque Nacional Valle Nuevo, cuyo principal objetivo es proteger la producción de agua en la parte montañosa del valle.

Unas 170 familias fueron desalojadas de las comunidades La Siberia y El Castillo, donde cultivaban diversos productos agrícolas y también se dedicaban a la ganadería. 

También prohíbe actividades agrícolas y ganaderas dentro del parque, así como el ingreso de semillas, fertilizantes, agroquímicos, herramientas de labores de la tierra.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Los Suns firman a Devin Booker con una extensión máxima de 2 años y 145 millones de dólares hasta 2029-30

Los Phoenix Suns firmaron al base estrella Devin Booker con una extensión de...

Noticias Relacionadas

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Los Suns firman a Devin Booker con una extensión máxima de 2 años y 145 millones de dólares hasta 2029-30

Los Phoenix Suns firmaron al base estrella Devin Booker con una extensión de...

Geraldo Perdomo, sin bullas ni aspavientos, se afianza como un estelar en Arizona

LA COCTELERA DE MERCADO En cada temporada el torpedero dominicano Geraldo Perdomo, de Arizona, demuestra...