Alza en acusaciones mutuas de violación de tregua en Yemen

Publicado el

spot_img

El Gobierno yemení internacionalmente reconocido y los rebeldes hutíes aumentaron en las últimas horas las protestas mutuas de violación de la tregua de dos meses acordada entre ambas partes y que entró en vigor el pasado sábado, incluida la de haber lanzado un misil hecho contra los insurgentes este sábado.

«La milicia terrorista hutí lanzó un misil balístico contra barrios poblados de Marib a las seis de la mañana», informó la oficina de prensa del Gobierno de la provincia de Marib, en el norte del país, en su cuenta de Twitter.

Esta denuncia se suma a las de continuos ataques con aviones no tripulados y fuego de artillería hecha contra ese movimiento chií, que cuenta con el respaldo de Irán, hechos por el Ejército leal al Gobierno yemení.

Este precisó la pasada noche en un comunicado que solo el viernes hubo «109 violaciones de la tregua perpetradas por las milicias hutíes» en distintos frentes.

Además, acusó a estos de estar aprovechando el cese de los bombardeos de la alianza internacional liderada por Arabia Saudí que interviene en el conflicto yemení para movilizar tropas y reforzar sus posiciones en el sur y el este de Marib, que intentan arrebatar al Gobierno desde hace un año.

Los hutíes por su parte han hecho señalamientos similares contra las fuerzas gubernamentales, que aseguran durante la última semana han estado reagrupando tropas, haciendo vuelos de reconocimiento de drones y disparando con artillería en el frente de la provincia Marib.

Esta se encuentra casi en su totalidad bajo control rebelde, excepto la capital homónima y unos campos de petróleo y gas adyacentes.

Además, los insurgentes aseguraron el viernes en un comunicado difundido por sus medios oficiales que en la provincia de Al Hudeida (oeste), donde controlan el principal puerto del país, registraron «67 violaciones (de la tregua) durante las últimas 24 horas».

El enviado especial de la ONU para el Yemen, Hans Grundberg, que auspició las negociaciones que desembocaron en la tregua, solicitó ese mismo día a ambas partes contención y respeto al alto el fuego acordado.

«Estoy siguiendo muy cerca de los últimos acontecimientos en Marib y urjo a todas las partes a mostrar contención y mantener el compromiso con la tregua, tal como han prometido a los yemeníes», dijo a través de un mensaje en Twitter.

El alto el fuego de dos meses entró en vigor en la tarde del pasado 2 de abril, el primer día del mes sagrado musulmán del ramadán.

El jueves el hasta entonces presidente internacionalmente reconocido del Yemen, Abdo Rabu Mansur Hadi, cedió todos sus poderes a un consejo formado por ocho representantes de todas las facciones que combatieron a los hutíes, cuyo líder, Rashad al Alimi, se ha comprometido a trabajar para poner fin a la guerra y lograr una «paz justa». 

En Portada

Luis Abinader lanza programa El Gobierno Contigo

En un evento celebrado este domingo en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo...

NFL: Messi se une a los invitados de lujo del Super Bowl

Un día después de jugar un amistoso en Honduras, Lionel Messi se sumó este...

Cierran las urnas en las elecciones generales de Ecuador

Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo...

NBA: Antetokounmpo se perderá el Juego de las Estrellas por lesión

El griego Giannis Antetokounmpo, la superestrella de los Milwaukee Bucks, causará baja por lesión...

Noticias Relacionadas

Cierran las urnas en las elecciones generales de Ecuador

Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo...

Apagones en Cuba se agudizan por crisis energética

Cuba cerrará esta semana con extensos apagones durante todo este domingo, que llegarán...

Celebran elecciones en Ecuador para elegir presidente y legisladores

La votación general de las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador comenzó este domingo...