Anula detención domiciliaria expresidente peruano Kuczynski

Publicado el

spot_img

El juez Jorge Chávez aceptó el pedido de la fiscalía y levantó la detención domiciliaria impuesta al expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) en 2019, que vencía este domingo, en el marco de las investigaciones por el presunto delito de lavado de activos, informó el Poder Judicial.

El magistrado del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundado el pedido de la fiscalía y ordenó cambiar la detención domiciliaria de Kuczynski por la comparecencia con restricciones.

En ese sentido, el exmandatario, de 83 años, seguirá el proceso en libertad pero debe cumplir una serie de normas de conducta, pues en caso contrario regresará al arresto domiciliario, tal como se ejecutó en los últimos tres años en su residencia de Lima.

El exmandatario es procesado en este caso por las presuntas transferencias de dinero de la constructora brasileña Odebrecht a sus empresas Westfield Capital, First Capital y Latin America Enterprise, cuando se desempeñaba como presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Finanzas, entre 2002 y 2006, en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

En ese periodo, Odebrecht obtuvo la concesión de los proyectos de infraestructura Trasvase Olmos e IIRSA Sur – Tramos 2 y 3.

Además, Kuczynski es investigado por las transferencias de dinero a una cuenta bancaria suya, entre 2007 y 2015, cuando participó en dos campañas electorales presidenciales.

Entre las restricciones impuestas a Kuczynski figura la prohibición de comunicarse con sus imputados Gloria Kisic, José Luis Bernaola y Gerardo Sepúlveda, su socio en Westfield Capital.

Asimismo, acudir al juzgado cada mes, la prohibición de salir de Lima y de comunicarse con testigos y peritos, así como de declarar a los medios de prensa sobre el caso.

Sin embargo, el juez resolvió no imponer a Kuczynski la prohibición de realizar actividad política directa o indirecta por falta de motivación.

Quedó pendiente para el magistrado resolver, en una siguiente audiencia, el pedido de la fiscalía de impedimento de salida del país por 36 meses para Kuczynski.

El escándalo de sobornos de Odebrecht salpicó en Perú a los expresidentes Toledo, Alan García (1995-2000, 2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Kuczynski, además de una serie de funcionarios, autoridades locales y candidatos presidenciales como la líder opositora Keiko Fujimori, que son procesados por lavado de activos.EFE

En Portada

COE emite restricción por oleaje anormal en la costa Atlántica

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este sábado una restricción para...

Hamás acusa a Israel de 47 violaciones del alto el fuego

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este sábado que Israel...

Operación Guepardo: prisión preventiva a otros cuatro implicados

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Romana...

TBS Distrito: Mauricio y San Carlos logran triunfos

El club Mauricio Báez se valió del debutante refuerzo francomarisano Luismal Ferreiras para remontarle una...

Noticias Relacionadas

Hamás acusa a Israel de 47 violaciones del alto el fuego

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este sábado que Israel...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Protestas contra EE. UU. en Colombia deja cuatro policías heridos

Cuatro policías resultaron heridos con flechas y explosivos el viernes durante protestas de organizaciones...