Los Veintisiete arrancan este lunes el debate sobre sancionar el gas y el petróleo ruso

Publicado el

spot_img

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratarán este lunes la respuesta a la invasión rusa de Ucrania y el recrudecimiento de los combates en el este del país, con el debate centrado en las eventuales sanciones contra el gas y el petróleo ruso.

Opciones como aplicar aranceles a la energía o pagar los suministros a través de un fidecomiso sobrevuelan el Consejo de Asuntos Exteriores que se celebra en Luxemburgo, aunque sin propuestas cerradas sobre la mesa, dado que los Veintisiete están todavía lejos del consenso necesario para imponer estas restricciones, ha subrayado un alto cargo de la UE.

No obstante, una vez los Veintisiete han aprobado las primeras sanciones al sector energético ruso, con un embargo al carbón en la quinta tanda adoptada el viernes, el próximo paso en la presión contra Vladimir Putin pasa por el gas y el petróleo, fuente de ingresos clave para Moscú.

Así lo expresó el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, quien ve inevitable esta medida y ya adelantó que los ministros la discutirán tan pronto como este lunes. «Antes o después, espero que antes, esto pasará», aseguró.

Fuentes europeas señalan que las palabras de Borrell son un ejemplo de liderazgo y se mueve dentro del margen de su cargo para liderar la acción de los Estados miembros, pero la realidad es que la UE corre riesgo de romper la unidad que ha mantenido hasta ahora en su respuesta a la agresión rusa.

Entre los países reticentes destacan Alemania y Austria, que han rechazado cortar de forma inmediata el suministro, y Hungría, que ha amenazado con vetar cualquier embargo energético aduciendo su interés nacional.

De todas formas en Bruselas recuerdan que el alcance de las sanciones contra Rusia no tienen precedentes y el consenso europeo se ha ido construyendo sobre la marcha. «Se ha ido creando consenso a través de hacerlo y de aprender. No pensábamos que estaríamos en este punto hace unas semanas», argumentan fuentes diplomáticas, que concluyen que las próximas sanciones dependerán en gran parte de las imágenes que lleguen de Ucrania.

Una muestra de esto es que el quinto paquete de sanciones incluyó a última hora el embargo de carbón a propuesta de la Comisión Europea tras conocerse la masacre de civiles a las afueras de Kiev, en ciudades como Bucha.

Toca pues conjugar la reacción contra la agresión rusa con el interés de Estados miembros, habiendo varios que tienen una dependencia energética del 100%, como recuerda el alto cargo de la UE, que subraya cualquier medida que aplique el bloque debe golpear más a Rusia que a los propios socios europeos.

Aparte del debate sobre sanciones, la cita del lunes servirá para que la UE dé un espaldarazo al proceso de rendición de cuentas por la guerra en Ucrania y lograr que los responsables de crímenes de guerra sean llevados ante la justicia por sus actos. A este efecto, los ministros mantendrán un desayuno informal con el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, y se preocuparán por la investigación lanzada por la institución.

 

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

Juegos salvados: Estévez sería onceavo líder de rescates

El criollo lidera la Liga Americana con 40 salvados en sus primeras 46 oportunidades para...

Lewin Díaz a la puerta de hacer historia en KBO

El cañonero Lewin Díaz está a las puertas de hacer historia en la Liga...

Noticias Relacionadas

Presidente de Ecuador planteará leyes más duras contra el narco

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso el miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Más de 65,000 los palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...