Si estás preparando la “operación escapada” de Semana Santa estos mapas te interesan: consulta los tramos peligrosos y restricciones de la DGT

Publicado el

spot_img

La Semana Santa es sinónimo de descanso, días en familia, escapadas y viajes; pero también, y sobre todo durante sus primeras y últimas jornadas, de atascos monumentales. La DGT prevé que durante la primera fase —que arrancó el viernes y terminará mañana— se registren 3,7 millones de desplazamientos de largo recorrido. Hasta el lunes 18 el dato crecerá hasta sumar 14,6.

Para que el tiempo que pases en la carretera resulte lo más confortable y seguro posible —sobre todo esto último— la Dirección General de Tráfico ofrece algunos recursos interesantes. Están sus consejos sobre conducción, por supuesto; pero también herramientas online que pueden ayudarte a planificar el trayecto y fijarte en cuáles son los tramos más peligrosos o con restricciones.

Vale la pena echarles un ojo. Según las estimaciones de Tráfico, esta campaña de Semana Santa perderán su vida en el asfalto 36 personas. El dato, luctuoso, es fruto de los cálculos elaborados por los técnicos con estadísticas de los últimos años y al presentarlo la propia DGT mostró su confianza en que en esta ocasión el Big Data falle el tiro. «Hagamos que se equivoque», resumen el eslogan de la campaña de la DGT, que se basa en el análisis de unos diez millones de accidentes.

Objetivo: un viaje seguro

¿Qué recursos nos ofrece la DGT para planificar nuestro viaje? En su web puedes encontrar un servicio de Mapa de Movilidad en el que te muestra cinco grandes datos: los tramos de concentración de accidentes (TCA), en los que es especialmente aconsejable extremar la atención al volante; la red de carreteras, en la que se detalla la ubicación de los semáforos, rutas ciclistas o pasos a nivel; las restricciones aplicadas en la carretera o incluso datos sobre factores meteorológicos.

Mapa de la DGT con indicaciones sobre restricciones.

Uno de los recursos más interesantes es el mapa de restricciones, en el que Tráfico marca con puntos y líneas moradas limitaciones que afectan al tráfico de vehículos, como los relacionados con la masa o dimensiones. Al seleccionar cada una de las marcas, la DGT concreta el tramo exacto en el que se aplican, con el punto kilométrico de inicio y final, además del régimen de circulación.

Servicio de Infocar de la DGT, con datos sobre incidencias, obstáculos o cierres de carreteras.

Útil también es el servicio Infocar de la Dirección General de Tráfico, disponible en su web y que aporta información detallada sobre accidentes, obstáculos, incidencias, carreteras cortadas, víales especiales o advertencias por condiciones meteorológicas que complican la conducción. Además de actualizarse con cierta frecuencia, el servicio aporta información detallada sobre cada aviso.

Previsión de obras y restricciones de la DGT para hoy.

Previsión de obras y restricciones de la DGT para mañana, lunes.

Aunque no todo lo que ocurre en la carretera puede calcularse con antelación, la DGT ofrece también un servicio de previsiones en el que puedes consultar si tu ruta se verá afectada por alguna obra, cortes de circulación o celebraciones que puedan entorpecer la buena marcha del tráfico.

Mapa de la DGT con los Tramos de Concentración de Accidentes (TAC).

Al volante, como se encarga de recalcar una y otra vez desde hace años el departamento de Pere Navarro, debemos estar atentos; pero hay ciertos tramos en los que es importante redoblar la alerta. En su Mapa de Movilidad la DGT marca los conocidos como tramos de concentración de accidentes (TAC), puntos espacialmente conflictivos por su elevado registro de siniestralidad. El plano refleja con claridad su presencia, sobre todo, en el entorno de Madrid y Barcelona y ciertos puntos de la costa mediterránea y el arco norte de la península, en especial el sur de Galicia, Asturias y País Vasco.

Mapa de viales con indicaciones sobre semáforos, pasos a nivel o rutas ciclistas.

Si quieres bajar al detalle y conocer al dedillo todo lo que te encontrarás en la carretera, el mapa online de la DGT te permite incluso consultar la ubicación de las rutas ciclistas, los semáforos, pasos a nivel o incluso el dibujo de la RIMP, la Red de Itinerarios de Mercancías Peligrosas.

Indicaciones de la DGT para el archipiélago canario.

Las indicaciones y avisos de la DGT, evidentemente, no se limitan al territorio peninsular. Los conductores de Baleares, el archipiélago canario y Ceuta y Melilla disponen también de información.

Además de los recursos de la DGT, los conductores que esta Semana Santa se pongan al volante disponen de apps como Waze, el propio Google Maps o Here WeGo que ayudan a seguir la ruta que queremos y también nos aportan información valiosa para la conducción. Si además de estar atento a la carretera quieres estarlo de los radares de Tráfico, tienes también recursos a tu alcance.

Imágenes | DGT


La noticia

Si estás preparando la “operación escapada” de Semana Santa estos mapas te interesan: consulta los tramos peligrosos y restricciones de la DGT

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Carlos Prego

.

En Portada

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Emilio Bonifacio es contratado en México y se unirá a su hermano Jorge

A Emilio Bonifacio le tomó poco tiempo conseguir empleo en México tras ser dejado...

Muertes dudosas en la Rusia de Vladímir Putin

Desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, se ha...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...

Noticias Relacionadas

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...