El sonido es el patito feo de los televisores. Y es que salvo la gama alta y alguna que otra excepción, la evolución que ha tenido lugar en la calidad de imagen no ha encontrado una réplica a la altura en el sonido. Después de todo y pese a los avances acaecidos, los chasis cada vez más compactos no lo ponen fácil. Afortunadamente las barras de sonido mitigan este problema sin grandes requerimientos espaciales ni inversiones considerables… si sabemos cuál elegir. ¿Cuáles son las barras de sonido con mejor calidad precio del mercado?
Eligiendo una buena barra de sonido
Un diseño compacto con sus ventajas e inconvenientes
Frente a propuestas más ambiciosas como bases y proyectores, que difieren en diseño y la forma de proyectar del sonido, las barras de sonido son las soluciones de audio que gozan de mayor popularidad por su sencillez y compactibilidad.
Así, bajo su forma generalmente alargada y estilizada, esconden una cantidad variable de altavoces. Su colocación tampoco tiene mucha complicación: junto a la base del televisor, ligeramente por delante de este.
Eso sí, su diseño compacto también juega en su contra, ya que a diferencia de las barras, su interior está más limitado para albergar altavoces de mayor diámetro y/o capaces de cubrir mayor rango del espectro de frecuencias.
Para ampliar su respuesta en frecuencia en graves, algunos modelos recurren a un subwoofer externo, un añadido especialmente interesante para cine.
Qué formatos de sonido procesa
Otro de los factores a tener en cuenta es su habilidad para procesar formatos de sonido envolvente, asi como la música comprimida con y sin pérdida de calidad.
Las barras más sencillas son capaces procesar audio Dolby Digital, mientras que los más avanzados son compatibles con formatos de sonido envolventes más avanzados como Dolby TrueHD o Dolby Atmos, una característica que agradeceremos en nuestra experiencia cinematográfica, al percibir un sonido más espacial y deleitarnos con una mayor precisión sonora en las bandas sonoras.
Y si los vamos a usar para música, merece la pena apostar por aquellas que pueden procesar formatos de alta resolución como FLAC o ALAC, los dos más utilizados para distribuir música de alta resolución en Internet al ofrecer una tasa de compresión muy interesante y sin pérdida de calidad.
Cuántos canales virtuales
De la mano de los formatos que la barra de sonido es capaz de procesar encontramos el número de canales virtuales que es capaz de recrear.
En barras de sonido lo habitual será encontrar 2.0 o 2.1 canales, aunque gracias a las tecnologías de sonido envolvente es posible recrear configuraciones más complejas como 5.1 o 7.1.2, topologías que tienen como resultado una inmersión más lograda en el contenido sonoro.
Conectividad
Lo mínimo que vamos a encontrarnos en una barra de sonido es una entrada digital óptica EIAJ/TosLink y otra entrada de línea analógica, no obstante hay bastantes modelos que carecen de tomas HDMI y de entradas digitales eléctricas S/PDIF.
Por comodidad, cada vez es habitual que implementen conectividad inalámbrica: algunos disponen de Bluetooth, otros únicamente Wi-Fi y los más avanzados cuentan con ambas.
Mejores barras de sonido en calidad precio: modelos destacados
Samsung 2021 HW-A550
La barra de Samsung 2021 HW-A550 (159 euros) de Samsung es una buena forma de mejorar el sonido de tu televisor con una propuesta sencilla pero efectiva con subwoofer inalámbrico. Con una configuración de 2.1 canales y potencia de 410 W, es compatible con el sonido Dolby Digital 2.1, el mando One Remote Control para un manejo unificado y conectividad Bluetooth.
Samsung Barra de Sonido HW-A550 – Sonido envolvente 3D, DTS Virtual:X, Dolby Digital 2.0, Graves reforzados con modo Bass Boost, Subwoofer Inalámbrico, Sonido , Modo Juego y Conexión Bluetooth
JBL Bar 2.0
La JBL Bar 2.0 (179 euros) es una barra compacta, sencilla y muy fácil de usar, con 2.0 canales y una entrega de hasta 40W por canal. Cuenta con una sola toma HDMI ARC u óptica, además de Bluetooth, para que conectar tu TV o dispositivos sea sencillo y rápido. Con sonido Dolby Digital
JBL BAR 2.0 Todo en uno, Barra de sonido compacta con transmisión inalámbrica Bluetooth para tv o pc, con sonido envolvente JBL y sonido Dolby Digital integrado, color negro
Denon DHT-S216
Barra ultradelgada esta Denon DHT-S216 (188 euros) en cuyo interior se encuentran dos woofers de 3 pulgadas para bajas frecuencias, acompañados de otros dos drivers para medios y dos tweeters de 1 pulgada para los agudos. Es compatible con el sonido envolvente DTS Virtual:X y es capaz de decodificar pistas de sonido Dolby Digital y DTS
La barra cuenta con entrada óptica digital y HDMI-ARC para el TV, además de interfaz Bluetooth y una salida RCA para conectar un subwoofer externo para complementar la respuesta en bajas frecuencias.
Con varios modos de escucha predeterminados (película, música y modo noche) y un sistema para realzar los diálogos con tres diferentes opciones o intensidades en función del contenido que estemos visualizando.
Denon DHT-S216 – Barra de Sonido con DTS Virtual:X y Bluetooth
Bose TV Speaker
La Bose TV Speaker (234 euros) destaca por ser muy resultona en aplicaciones de cine en casa como escuchando música con ese punch dinámico característico de la marca.
Cuenta con lo «esencial»: entradas digitales óptica y coaxial, una entrada analógica en formato jack de 3,5 mm y conectividad Bluetooth para enviarle música desde el teléfono o tablet. Teniendo en cuenta que tiene una anchura de 549 mm, es apta para espacios muy reducidos.
Bose TV Speaker Barra de Sonido compacta con conectividad Bluetooth
LG SN6Y
Muy buena relación prestaciones coste para la LG SN6Y (299 euros), compuesta por dos elementos: la barra y un subwoofer inalámbrico para lograr un sistema de sonido 3.1 con una potencia de 420W. Ofrece sonido de alta resolución, es compatible con DTS Virtual:X y su propuesta de conectividad es versátil, con Bluetooth, HDMI y óptico.
LG SN6Y – Barra de sonido 3.1 con 420W de potencia, DTS Virtual:X, subwoofer inalámbrico, Multi Bluetooth 4.0, HDMI, USB y entrada óptica
Polk Audio Command Bar
La Polk Audio Command Bar (268 euros) viene con un subwoofer externo que cuenta con un diseño bastante peculiar y en cuyo interior cuenta con dos drivers alargados de 1,25 x 3,25 pulgadas de rango completo acompañados de dos tweeters de una pulgada. En conjunto, ofrecen una respuesta en frecuencia de entre 40 Hz y 22 KHz.
En la parte de arriba de la barra encontramos un micrófono desde el que dar órdenes a Alexa, el asistente voz integrado al que, además de las órdenes habituales, podremos pedirle que modifique el volumen o varíe la ecualización
En cuanto a la conectividad, soporta vídeo 4K HDR desde sus entradas HDMI 2.0b, incluye una entrada de audio óptica, una salida HDMI ARC, un puerto USB, WiFi, Bluetooth y soporta la decodificación de pistas multicanal Dolby y DTS con una potencia total de pico de 260 vatios.
COMMAND BAR con Alexa integrada
Sony HT-S40R
Para las personas más sibaritas que buscan una experiencia verdaderamente envolvente, la Sony HT-S40R (399 euros) es uno de los más atractivos. Con 5-1 canales con amplificador digital S-Master, conectividad Bluetooth con NFC en un solo toque y tecnología ClearAudio+ para un sonido más claro
Sony HT-S40R – Barra de Sonido 5.1 (Sistema de Cine en Casa, Altavoces Traseros Inalámbricos, 600 W, Dolby Digital, Bluetooth, Sonido Envolvente), Negro
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
–
La noticia
En busca de la mejor barra de sonido en calidad precio (2022): recomendaciones de compra y siete modelos desde 140 euros
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Eva Rodríguez de Luis
.