Vivo también estrena su primera tableta Android, centrada en la productividad

Publicado el

spot_img

Comos os venimos diciendo, hoy es el día elegido por Vivo para la presentación de tres nuevos productos. A sus dos nuevos modelos de móviles, siendo uno de ellos su primer modelo de móvil plegable, se suma también su primera tableta Android, una tableta con unas especificaciones interesantes pensadas para la productividad.

Y es que estamos ante un modelo con características superiores, como el hecho de que su pantalla de 11 pulgadas también puede alcanzar una tasa de refresco de 120Hz, o incluso se puede transferir la imagen de un móvil Vivo a la pantalla de este dispositivo mediante vinculación por NFC.

Viene con su propio lápiz óptico integrado

Comenzamos con su pantalla, la cual es una pantalla táctil LCD de 11 pulgadas, con una resolución de 2.560 x 1.600p y una tasa de refresco de hasta 120Hz, sobre la cual se podrá interactuar de forma táctil o también a través de su propio lápiz óptico que soporta hasta 4,096 niveles de presión.

Su procesador es un Snapdragon 870 de Qualcomm y le acompaña 8 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno.

En el apartado fotográfico, este modelo viene con dos cámaras traseras, algo poco convencional en las tabletas, que habitualmente se limita a una sola cámara. En este modelo se dispone de una cámara principal de 13MP y una cámara secundaria gran angular de 8MP.

La cámara frontal cuenta con un sensor de 8MP, acompañado además de un Sensor 3D ToF para el reconocimiento facial. En lo que respecta a la autonomía, dispone de una batería de 8.040 mAh con soporte de carga rápida (por cable) de 44W.

Con NFC, Bluetooth 5.1, WiFi 6, y conector jack para auriculares, e incluso con conector USB-C de alta velocidad compatible con pantallas externas hasta de 4K a 60 Hz, los usuarios podrán sacar bastante partido de este dispositivo, y más si además compran su teclado con trackpad, que se vende por separado, pasando esta tableta a ser una tableta convertible enfocada en la productividad.

De momento este nuevo dispositivo está enfocado en el mercado chino, disponible desde ahora en fase de pre-reserva, en opciones de color blanco, negro o azul, con un precio de partida de 2.499 yuanes, unos 360 euros al cambio.

Se desconoce si la compañía planea lanzarlo en algún momento a mercados internacionales.

Vía: GSMArena

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Vivo también estrena su primera tableta Android, centrada en la productividad fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Fco. José Hidalgo.

En Portada

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

Juegos Fronterizos 2025: la Zona Sur conquista la gran final

La Zona Sur se proclamó campeona de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar...

Cifra de muertos en Gaza alcanza los 58,026 tras últimos bombardeos

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Joselito Trinidad, un desconocido que fue el mejor intérprete en homenaje a Rubby

Santo Domingo.- Hablar de Joselito Trinidad es como mencionar a un desconocido, pero n...

Noticias Relacionadas

Esta es la diferencia de consumo entre un aire acondicionado y un ventilador

El saber cuanto consume un dispositivo como un aire acondicionado o ventilador puede servirnos...

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...