Vivo también estrena su primera tableta Android, centrada en la productividad

Publicado el

spot_img

Comos os venimos diciendo, hoy es el día elegido por Vivo para la presentación de tres nuevos productos. A sus dos nuevos modelos de móviles, siendo uno de ellos su primer modelo de móvil plegable, se suma también su primera tableta Android, una tableta con unas especificaciones interesantes pensadas para la productividad.

Y es que estamos ante un modelo con características superiores, como el hecho de que su pantalla de 11 pulgadas también puede alcanzar una tasa de refresco de 120Hz, o incluso se puede transferir la imagen de un móvil Vivo a la pantalla de este dispositivo mediante vinculación por NFC.

Viene con su propio lápiz óptico integrado

Comenzamos con su pantalla, la cual es una pantalla táctil LCD de 11 pulgadas, con una resolución de 2.560 x 1.600p y una tasa de refresco de hasta 120Hz, sobre la cual se podrá interactuar de forma táctil o también a través de su propio lápiz óptico que soporta hasta 4,096 niveles de presión.

Su procesador es un Snapdragon 870 de Qualcomm y le acompaña 8 GB de RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento interno.

En el apartado fotográfico, este modelo viene con dos cámaras traseras, algo poco convencional en las tabletas, que habitualmente se limita a una sola cámara. En este modelo se dispone de una cámara principal de 13MP y una cámara secundaria gran angular de 8MP.

La cámara frontal cuenta con un sensor de 8MP, acompañado además de un Sensor 3D ToF para el reconocimiento facial. En lo que respecta a la autonomía, dispone de una batería de 8.040 mAh con soporte de carga rápida (por cable) de 44W.

Con NFC, Bluetooth 5.1, WiFi 6, y conector jack para auriculares, e incluso con conector USB-C de alta velocidad compatible con pantallas externas hasta de 4K a 60 Hz, los usuarios podrán sacar bastante partido de este dispositivo, y más si además compran su teclado con trackpad, que se vende por separado, pasando esta tableta a ser una tableta convertible enfocada en la productividad.

De momento este nuevo dispositivo está enfocado en el mercado chino, disponible desde ahora en fase de pre-reserva, en opciones de color blanco, negro o azul, con un precio de partida de 2.499 yuanes, unos 360 euros al cambio.

Se desconoce si la compañía planea lanzarlo en algún momento a mercados internacionales.

Vía: GSMArena

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Vivo también estrena su primera tableta Android, centrada en la productividad fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Fco. José Hidalgo.

En Portada

Marileidy Paulino logra plata en los 400 metros del Mundial

La velocista dominicana Marileidy Paulino conquistó este jueves la medalla de plata en la...

UEFA: El Bayern y Kane cobran viejas deudas ante Chelsea

<app-viewer-title></app-viewer-title>Goleador por partida doble ante el Chelsea (3-1), Harry Kane y su Bayern de...

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

Macron llevará pruebas a tribunal de EEUU para comprobar que su esposa es mujer

El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, van a presentar evidencia fotográfica...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....