Autoestima: ¿solamente amor a uno mismo?

Publicado el

spot_img

Va más allá de decir que es el amor a uno mismo. También se tiende a confundir autoconcepto y autoestima. Aunque la autoestima se fundamenta en el autoconcepto. Definamos ambos, antes de profundizar en la autoestima.

El autoconcepto es el concepto mental que elaboramos de quién soy, cómo soy. Todo el mundo tiene una imagen mental de quién es, tanto física como psicológicamente. En este sentido, mientras más realista sea el autoconcepto que tenemos de nosotros mismos, mayor será la oportunidad de trabajo en un espacio terapéutico y de crecimiento personal, lo que resultará en una autoestima sólida y estable.

La autoestima la definimos como la aceptación de nuestro autoconcepto, por ende, a mayor aceptación, más estable podrá ser o llegará a ser nuestra autoestima.

EL ACOMPAÑAMIENTO ADECUADO

Cuando una persona llega a consulta con una demanda de baja autoestima, el trabajo no es solo cambiar el pensamiento negativo a positivo, es ayudar a la persona a promover sus propias herramientas, acompañarla en el proceso de autodescubrimiento, que pueda ser lo más objetiva y justa consigo misma y el entorno y que logre aceptarse como un todo.

Como seres humanos, cambiantes constantemente, la autoestima, por ende, también lo es, no es un concepto rígido y fijo, sino todo lo contrario, ya que en la medida en que cada etapa vital y situaciones que la vida nos presenta, la autoestima irá fluyendo y modificándose a lo largo de nuestra vida. En terapia, al ser trabajado este tema, las posibilidades de cambio positivo adquieren un buen pronóstico.

Existen diversas modalidades de trabajo terapéutico: uno es el trabajo individual, otro es el trabajo grupal, para lo cual existen programas como Aestimare, un programa de 12 semanas de trabajo grupal terapéutico, enfocado en trabajar la autoestima.

______

La autora es Carmen Virginia Rodríguez, terapeuta familiar del Grupo Profesional Psicológicamente

La vanidad no es lo mismo que la autoestima

 

En Portada

Hipólito espera diálogo con expresidentes para su propuesta

El expresidente Hipólito Mejía expresó este lunes su posición de que el diálogo convocado...

NBA: Donovan Mitchell de los Cavs se hará una resonancia

"no pudo jugar en la segunda mitad. Así que veremos...

Apagón en Londres provoca el cierre de varias líneas de metro

Un corte de electricidad repentino registrado en la ciudad de Londres provocó este lunes...

Maestro apuñaló a dos personas en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Dos personas resultaron heridas con arma blanca tras ser atacadas...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...